El Departamento de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pronosticó que para las próximas 24 horas las presiones atmosféricas provocarán vientos moderados y temperaturas altas.
Salvadora Martínez, de Meteorología, dijo que esas altas presiones son algo normal en el mes de marzo y por lo consiguiente los vientos continuarán de moderados a fuertes, sobre todo en el litoral del Pacífico.
También puede leer:
Dijo que los vientos registrarán una velocidad de 25 kilómetros por hora con dirección noreste y las rachas que estarán ocurriendo entre las tardes y noches de entre 35 y 60 kilómetros por hora y con algunas variaciones de hasta 50 kilómetros por hora, hasta la madrugada.
Debido a los vientos se mantendrá el poco aporte de humedad y habrá algunas lloviznas sobre todo en la zona costera de las regiones caribeñas y en la parte de Río San Juan sin mayor relevancia.
Temporada seca
Dijo que hay que recordar que “estamos en la temporada seca y ya casi en el cuarto mes y lo más predominante será el ambiente caluroso, con temperaturas máximas que estarán en 33 y 38 grados en la parte occidental y central del Pacífico”.
Entre los 28 a 30 grados estará la temperatura en el norte Caribe y la parte sur de la región central, exceptuando las montañas de Jinotega, con temperaturas máximas de 21 a 24 grados Celsius y en la meseta de los Pueblos entre 27 y 30 grados.
En los litorales se espera que el oleaje esté en un promedio de 0.25 a 2 metros de altura, tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico.
Precisó que últimamente la temperatura en occidente del país ha sido de casi 40 grados. También recordó que la sensación térmica no coincide con “el grado de calor que nosotros sentimos en la piel humana, no coincide con los valores que registran los termómetros y por lo consiguiente van a persistir los calores, hay que consumir bastante líquido”.