La Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo destacó este mediodía que el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional ha reiterado su compromiso con las Rutas de Paz, de nuestra Nicaragua.

Este fin de semana, y este lunes, nuestro Gobierno de Reconciliación y de Unidad Nacional, ha ratificado a las familias nicaragüenses, a cada hogar, a cada mujer, a cada varón, a cada joven, a cada adolescente, a cada abuelito, abuelita, a los niños y niñas de Nicaragua; nuestro Gobierno ha ratificado el compromiso responsable, invariable, permanente con las Rutas de Entendimiento y las Rutas que deben asegurar ese trabajo conjunto que debemos realizar, seguir realizando para fortalecer la paz, la patria, el porvenir en nuestra Nicaragua.”, dijo en su mensaje de este lunes.

La delegación del Gobierno ha sido muy clara, ha presentado el día sábado y luego hoy por la mañana, la posición del Gobierno comprometido absolutamente con el fortalecimiento de la democracia y el respeto al orden constitucional en Nicaragua, añadió.

Señaló que el Gobierno ha ratificado los puntos de agenda que se hicieron circular el día sábado, el compromiso de fortalecer las instituciones electorales, el compromiso de justicia y reparación para seguir consolidando paz, seguridad, y estabilidad en nuestro país”.

El compromiso de continuar fortaleciendo las libertades, el compromiso de cumplir con todos los derechos y garantías establecidas en la Constitución Política de la República, el compromiso de atender a la liberación, o atender, aquí en el punto tres de la agenda se deja claro, la libertad de los presos, que fueron hechos presos en el contexto de los hechos delictivos que sucedieron a partir de abril en Nicaragua”, dijo.

Llamado a suspender sanciones

También se refirió a todas las gestiones internacionales para apoyar la implementación de los Acuerdos finales que surjan de esa negociación, en la que el pueblo nicaragüense tiene puesta su esperanza, su confianza; “porque de la responsabilidad de todos depende el binestar de todos y también el llamado que hace nuestro Gobierno a nombre de nuestro pueblo, a suspender las sanciones en contra del pueblo nicaragüense”.

Toda sanción para no impedir el derecho de nuestro pueblo y de las familias al desarrollo humano, económico, social; a continuar los caminos de desarrollo humano, de desarrollo económico y social, continuar avanzando en ese camino y sobre todo a continuar librando en las condiciones óptimas que traíamos antes de abril, la lucha exitosa contra la pobreza”, indicó.

Propiciar condiciones para Acuerdos

Nuestro Gobierno ha ratificado, como decíamos, al pueblo; ha ratificado públicamente que estamos recorriendo esas Rutas con confianza, con respeto y con absoluta confianza y buena voluntad y que nuestro compromiso es invariable, inclaudicable; seguimos propiciando todas las condiciones para que de la mesa que procura dialogar para el entendimiento, lleguemos a Acuerdos sobre los caminos de reconciliación, de estabilidad, de paz y prosperidad en nuestra Nicaragua”, reiteró.

No hay otra ruta: las conversaciones, el encuentro, todas las formas de diálogo son las rutas, la únicas rutas y en esas ha depositado confianza y esperanza el pueblo nicaragüense; como dice nuestro pueblo, primeramente en Dios, primero nuestra confianza, nuestra esperanza puesta en Dios para que ilumine y abra corazones de manera que podamos seguir recorriendo esas rutas, esos caminos que propician entendimiento y bien común”, sentenció.

Nicaragua en manos del Señor

Agregó que Nicaragua se pone en manos del Señor, “encomendándose a Él, encomendándonos también los católicos a Nuestra Madre María, pidiendo, clamando, orando, incesantemente para que las Rutas de Entendimiento y de Bien Común, sigan abiertas porque esa es la esperanza del pueblo nicaragüense, de todas las familias y del pueblo de buena voluntad”.

Luego citó el Salmo 29 que le hizo llegar un hermano, que dice:

 

Tributemos a Jehová, oh hijos de los poderosos,
 demos a Jehová la gloria y el poder.

Demos a Jehová la gloria que debemos su nombre;
Adoremos a Jehová en la hermosura de la santidad.

Voz de Jehová sobre las aguas;
Truena el Dios de gloria,
Jehová sobre las muchas aguas.

Voz de Jehová con potencia;
Voz de Jehová con gloria.

Voz de Jehová que quebranta los cedros;
Quebrantó Jehová los cedros del Líbano.

Los hizo saltar como becerros;
Al Líbano y al Sirión como hijos de búfalos.

Voz de Jehová que derrama llamas de fuego;

Voz de Jehová que hace temblar el desierto;
Hace temblar Jehová el desierto de Cades.

Voz de Jehová que desgaja las encinas,
Y desnuda los bosques;
En su templo todo proclama su gloria.

Jehová preside en el diluvio,
Y se sienta Jehová como rey para siempre.

Jehová dará poder a su pueblo;
Jehová bendecirá a su pueblo con paz.

Luego comentó que “Jehová bendice a nuestro pueblo, ha bendecido a nuestro pueblo con Paz y cada día renovamos nuestras plegarias, cantamos al Poder y a la Gloria de Dios en esta Nicaragua, todos, desde nuestras creencias, desde nuestra manera de rezarle a Dios, le rezamos y le pedimos, le pedimos que siga bendiciendo a su pueblo con paz. Este es su pueblo, pueblo de Dios, el pueblo nicaragüense”.

Dos Cruceros vinieron el fin de semana

Dos Cruceros vinieron este fin de semana a Nicaragua. El primero, que llegó ayer domingo, es el Nieuw Amsterdam, con 2 mil 802 pasajeros que recorrieron El Viejo, Chinandega, Chichigalpa, León Viejo y sitios del Patrimonio Cultural de esos municipios de occidente.

Los visitantes recorrieron los museos de León, los jardines botánicos, Los Hervideros de San Jacinto; la Basílica de El Viejo, las plantaciones de banano en Chinandega y la Catedral de León.

Los turistas conocieron el cariño y lo cálido de los corazones nicaragüenses.

Hoy llegó otro Crucero, el Volendam, de bandera holandesa, con 1 mil 951 pasajeros que recorren los destinos turísticos de occidente.

Ayer también llegó un crucero a San Juan del Sur, pero se recomendó que no bajaran los pasajeros por los fuertes vientos.

La compañera Rosario Murillo comentó que persisten los fuertes vientos en esa localidad, donde todavía no se ha podido construir un puerto, pero adelantó Dios Mediante se tendrá un puerto en ese sitio turístico con fondos de la cooperación internacional para atender en mejores condiciones a turistas y cruceristas.

Cuatro sismos en el país

Cuatro sismos ocurrieron en el país el fin de semana, el de mayor magnitud fue de 4 grados por Las Peñitas. Los otros sismos tuvieron lugar en Masachapa, de 3.9 casi 4 grados, en Bocana de Padre Ramos de 3.8 grados y el último, de 3 grados, frente a Pochomil.

Reporte de Sinapred

El reporte de Sinapred señala la existencia de fuertes vientos con desprendimientos de techo en Rivas, y en Carazo, con árboles caídos.

En la comunidad Las Breñas, un árbol movido por los vientos cayó sobre un poste de luz y el poste mató a Jacinto Silva Aguilar, de 76 años, que pasaba por el lugar con su hijo Juan Silva Mejía de 39 años.

Se reportan incendios en Chinandega, El Viejo, Larreynaga, Matiguás, Ocotal y León, atendidos por la Dirección Unificada de Bomberos.

Policía Nacional atiende casi 800 actividades

Se informa que la Policía Nacional atendió el fin de semana casi 800 actividades. Cobertura en balnearios, playas y destinos turísticos. Verano de Amor 2019 en el país.

Tanto la Policía como el Ejército aseguraron la llegada en las mejores condiciones de los dos Cruceros que ayer y hoy trajeron visitantes al occidente de nuestro país.

Accidentes de Tránsito

El reporte semanal de accidentes de tránsito revela que se registraron 16 hermanos fallecidos, 676 accidentes, se incrementó en 5 el número de fallecidos en relación a la semana anterior y en 80 el número de colisiones.

Relanzan Ruta de Santuarios y Sitios Precolombinos

Desde el Intur, en Ocotal, Nueva Segovia, se presentaron las Rutas de los Santuarios y Sitios Precolombinos.

Fortalecen capacidades productivas

Se desarrolla el plan de inversión para fortalecer capacidades productivas de familias, se destinan15 millones para 200 manzanas de cacao en la costa Caribe Sur, desde el Ministerio de Economía Familiar.

500 familias de Masaya, Managua, Jinotega, Carazo y Madriz, establecen patios y huertos familiares, reciben más de 20 mil plantas frutales y de hortalizas para asegurar producción.

Taller para capturar al insecto que transmite la lepra de montaña

El Ministerio de Salud realiza Taller para capturar al insecto que transmite la lepra de montaña. Participan en la actividad epidemiólogos y entomólogos de los 19 Silais del país.

Se realizan también talleres de acupuntura en el Instituto Nacional de Medicina Natural y Complementaria.

Muerte materna

También se informa de la muerte materna en Esquipulas, Matagalpa, de Melania del Socorro Martínez, de 32 años. La mujer estaba siendo trasladada de Las Cañadas, San José los Remates, Boaco, al Hospital de Matagalpa. En el camino se presentó un paro cardíaco y fue declarada fallecida a las 10:55 de la noche de ayer.

Ella dejó un bebé de sexo masculino que pesó 8 libras y media. La criatura está en condiciones delicadas pero estables en el Hospital de Matagalpa.

Epidemiología

Hay 39 casos positivos de dengue, 41 menos que en la semana pasada. De leptospirosis hay dos casos confirmados, para una disminución del 44%. No hay fallecidos.

Se constataron 280 casos de malaria para una disminución del 19% en relación a la semana pasada. En cuanto a la influenza todas las muestras fueron negativas. Se presentaron 2 mil 222 casos de neumonía, 14% menos de los reportados en 2018.

Nueve personas fallecieron por esta enfermedad.

Inicia construcción de Centro de Salud en Sahsa

Dio inicio la construcción del Centro de Salud en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Comunidad Sasha. Son más de un millón de dólares provenientes de Rentas del Tesoro.

Se brindará atención en medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia a más de 36 mil habitantes del Territorio de Sasha. Tendrá laboratorio, consultorios de medicina tradicional y atención de partos de acuerdo a la cultura y a la tradición de la zona.

Se entregan útiles :deportivos en todos los centros escolares de primaria y secundaria del país: Tableros de ajedrez, balones para baloncesto, voleibol, fútbol sala y campo, redes para voleibol; hula-hula para estudiantes de primaria, cuerdas para saltar y jabalinas para estudiantes de secundaria.

Primaria a Distancia

El fin de semana se registró una asistencia en primaria a distancia en el campo, de 89% y 92% la secundaria. Ha sido rehabilitada la infraestructura del centro educativo José de la Cruz Mena, del municipio de León.

También se realizan obras de instalación de Aulas Digitales Móviles esta semana en 54 Centros Educativos de Managua.

Matrícula Inatec

Inatec reporta 83% de la matrícula actual en las Escuelas Municipales de Oficios asistiendo a los cursos y 81% en los 45 Centros Técnicos del país este fin de semana.

Esta semana se lanzan las Escuelas Municipales de Danza. Un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación, el Inifom y el Instituto de Cultura.

Agregan valor a granos básicos

El Inta desarrolla métodos artesanales para agregar valor en granos básicos; viveros para producir plantas injertas de cacao; prácticas eficientes para mejorar la sanidad del ganado bovino; manejo integrado de plagas en el cultivo de plátano, y avances en tecnologías para producir granos básicos, café, cacao, hortalizas, frutas, ganadería mayor y menor.

El Inta también estará atendiendo a través de encuentros y capacitación a más de 12 mil productores en todo el país.

Agua potable y saneamiento

INAA y FISE entregan certificados de legalización a 40 Comités de Agua Potable y Saneamiento que prestan servicio de agua potable a 2 mil 32 familias, si se multiplican por 5, son más de 10,000 personas de los departamentos de León y Chinandega.

Energía

El compañero Salvador Mansell reporta que en la comunidad San Pedro, sector La Estrella, del municipio Bocana de Paiwás, Costa Caribe Sur, están estrenando energía eléctrica 972 hermanos, 200 viviendas, 2 millones 595 mil 544 córdobas, todo esto desde el Programa Nacional de Electrificación.