La capital de Perú fue sede de un recital de poesía en honor al héroe nacional nicaragüense, Augusto C. Sandino, en el que se abordó un fuerte contenido de rechazo a las amenazas bélicas de Estados Unidos, informó el portal informativo Prensa Latina.
-
Comandante Daniel Ortega presidirá acto en honor a Sandino
-
Blanca Segovia Sandino relata la historia de sus padres
La actividad reunió a poetas y destacados intelectuales en la Casa Museo José Carlos Mariátegui, convocados por la institución anfitriona, la Asociación Amigos de Mariátegui y la embajada de Nicaragua en Perú.
Marcela Pérez, embajadora de Nicaragua en Perú junto a otros asistentes declamaron poemas de diversos autores, como Pablo Neruda y el comandante sandinista Tomás Borge, y en su mayoría destacaron el ejemplo de lucha de Sandino y sus victorias sobre las tropas invasoras norteamericanas.
En el evento participaron los poetas Winston Orrillo y José Luis Ayala, así como el decano del Colegio de Sociólogos, Eduardo Arroyo, con poemas de su autoría, ante un auditorio lleno de público, en el que estaban diplomáticos de Cuba, República Dominicana y Venezuela y el congresista Manuel Dammert.
Asimismo estuvo presente el veterano periodista progresista César Lévano y Rosamar Corcuera, hija del laureado poeta peruano Arturo Corcuera, quien leyó un poema de su padre, dedicado a Sandino, mientras Juan Borge presentó una poesía al héroe, escrita por su progenitor, el comandante Tomás Borge.
La embajadora nicaragüense interpretó canciones nicaragüenses dedicadas a Sandino y su ejército defensor de la soberanía nacional; también evocó también la memoria de Blanca Aráuz, esposa y compañera de luchas de Sandino y oficialmente reconocida también como heroína nacional del país centroamericano.
El legado del General de hombres y mujeres libres fue resaltado en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con someter completamente a América Latina, atacar militarmente a Venezuela y destruir a la revolución cubana y al proceso nicaragüense.