Con el objetivo de garantizar una amplia participación en el proceso electoral regional en el Caribe de Nicaragua, la Asamblea Nacional aprobó la reforma a la Ley 331, Ley Electoral en su artículo 196 bis transitorio a fin de permitir que los electores puedan hacer efectivo su derecho al sufragio.

La reforma en su esencia permitirá que los electores que cuenten con su documento de identidad puedan votar aun cuando no se encuentren en el padrón electoral de su Junta Receptora de Votos (JRV), además el votante será incorporado inmediatamente al padrón través de la solicitud personal ante las autoridades electorales del Consejo Supremo Electoral (CSE) presentando únicamente la cedula de identidad.

El diputado Edwin Castro, coordinador de la bancada sandinista destacó la importancia de la reforma, misma que garantiza el derecho de los electores y partidos políticos en contienda,  quienes se sumaron a la solicitud de reforma.

“Yo no creo que ningún partido, ni ninguna bancada se oponga a lo que se comprometió firmando la solicitud de la reforma, no hay ni un solo partido en contienda que no haya firmado porque entonces, ¿de qué política y democracia estamos hablando? Espero que no exista ningún diputado en esta Asamblea Nacional que bombardee la democracia”, destacó.

Entre los diversos puntos de vista con relación a la reforma, el diputado Mario Ascencio Flores, de la Alianza del Partido Liberal Independiente (PLI) mostró en nombre de su bancada, total respaldo a reforma.

“Lo que estamos sometidos es a aprobar la participación de todos los ciudadanos del Caribe que de alguna manera no han participado en elecciones anteriores pero que ahora se le brinda la libertad de poder hacerlo a solicitud de los partidos políticos”, externó.

Por su parte, el diputado Wálmaro Gutiérrez, saludó a las familias del Caribe quienes a través de la reforma podrán celebrar de forma cívica y decidir quiénes serán sus autoridades regionales a través de un proceso transparente.

“Hace dos años, se hizo una reforma a la Ley Electoral, exactamente en el mismo artículo, misma que perseguía facilitarle al ciudadano que teniendo su cedula de identidad y acreditando donde vive pudiera votar lo hicieran. No podemos hacer lo contrario con nuestros hermanos del Caribe, acaso estos compañeros no tienen el mismo derecho que el resto de nicaragüenses, esta reforma es para que ellos voten de forma masiva y que elijan al partido y candidatos de su preferencia”, subrayó.

Comparte
Síguenos