La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, destacó hoy el legado libertario del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino y del guerrillero salvadoreño Farabundo Martí, que fue secretario del Héroe de Las Segovias.
“Hoy primero de febrero inicia un mes de grandes conmemoraciones. Hoy se están ya cumpliendo 87 años del tránsito a la inmortalidad de Farabundo Martí Rodríguez, guerrillero heroico, salvadoreño, que vino a Nicaragua y fue nombrado por nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, secretario suyo, pero además coronel efectivo del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, el 4 de mayo precisamente”, resaltó la compañera vicepresidenta de Nicaragua.
“Gigante salvadoreño representante de la dignidad, de la mística de nuestros pueblos, Farabundo Martí. Legados de dignidad, legados que representan el espíritu formidable de nuestros pueblos que vamos adelante caminando esas sendas de esperanzas”, añadió.
Dijo que ambos son seres humanos especiales “que vinieron a cumplir una misión a este plano de vida. Misiones inmortales, nos dejaron el deber de cantar, el deber de vivir, el deber de luchar, el deber de acompañar todas las batallas de nuestros pueblos con la dignidad y la fuerza espiritual en alto”.
“El deber de resistir, el deber de combatir. Así es y hoy, también, se abre el mes de la conmemoración heroica de nuestro general de Hombres y Mujeres Libres”, reiteró.
Recalcó que hoy primero de febrero estamos celebrando a Sandino. “Y qué mejor manera de celebrarlo que leer un párrafo de su gran Manifiesto de Luz y Verdad”, dijo.
“Cuando Sandino nos dice el 15 de febrero, también en febrero, del año 1931, desde El Chipotón, Las Segovias, Nicaragua, con su firma y con el ‘Patria y Libertad’ en grande, que: ‘la que a mí me protege, al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, es una fuerza divina, y así ha sido desde su principio y así será hasta su fin’, dice Sandino”.
“Ese mismo impulso pide en justicia, que todos nuestros hermanos, miembros de este Ejército conozcan en su propia Luz y Verdad, las leyes que rigen el universo”, añadió.
También puedes leer: La imprescindible modernidad de Bolívar y Sandino
“Todos presentimos una fuerza superior a nosotros mismos, y a todas las otras fuerzas del universo y esa fuerza invisible tiene muchos nombres, pero nosotros lo conocemos con el nombre de Dios”, citó el famoso manifiesto de Sandino.
“Lo que existió en el universo antes de las cosas que se pueden ver o tocar, son hechas como sustancia única y primera de la naturaleza, pero antes, antes, todo lo que llena el universo es una gran voluntad, un gran deseo de ser y nosotros lo hemos conocido con el nombre de amor, el principio de todas las cosas es el amor, o sea Dios, el Padre Creador del Universo y la única hija del amor es la justicia divina”, prosiguió.
“La injusticia, las injusticia no tiene ninguna razón de existir en el universo, y nació por la envidia y el antagonismo de los seres humanos, antes de haberse comprendido, listos como espíritu; pero la incomprensión de los seres, de los hombres, las mujeres, solamente es un tránsito de la vida universal y cuando la mayoría de la humanidad conozca que vive por el espíritu, se acabará para siempre la injusticia y solamente reinará la justicia divina, la única hija del amor, la hija de Dios”, enfatizó.
“Son palabras de nuestros inspiradísimo e inspirador General de Hombres y Mujeres Libres que creía firmemente en el amor, en la luz, en la verdad, en Dios, que creía firmemente que teníamos como pueblo, la honra de ser escogidos por la justicia divina para realizar y caminar hacia el juicio de la injusticia sobre la tierra”, expresó la compañera Rosario Murillo.
“Estemos seguros, muy seguros, queridos hermanos, 1931, dice esto Sandino, de que tendremos nuestro triunfo definitivo en Nicaragua: ‘Nuestro triunfo definitivo en Nicaragua, prenderá la mecha de la explosión proletaria contra los imperialistas de la tierra. Patria y Libertad’, firma nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, defensor de las teorías de la espiritualidad transcendente”, añadió.
"Luz, vida y verdad, cual triple llama como dice también ese gran espíritu, nuestro Rubén Darío", concluyó.