La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, informó que la Alcaldía de Managua iniciará el traslado de las primeras quince familias protagonistas del Programa de lotificación Bismark Martínez.
“Hoy inicia aquí en Managua el traslado de las primeras familias a la Urbanización del Programa Bismark Martínez. Hoy con la alcaldía de Managua estaremos cubriendo el traslado de un punto crítico de 15 familias que habitarán en los primeros lotes de terreno del barrio Nazareth”, comentó la compañera Rosario Murillo.
Agregó que este fin de semana se trasladarán las 35 familias que completarán el primer bloque en el barrio Nazareth, que fue bautizado con ese nombre por los mismos protagonistas.
Asimismo, anunció que ya hay definición de lotes de este programa en Masaya, Rivas, Granada, Nindirí, León, La Paz Centro, El Crucero, San Rafael del Sur, Villa El Carmen, San Francisco Libre, La Conquista, San Juan de Oriente, Acoyapa, Nueva Guinea y Jinotepe.
“Son los primeros municipios donde se estará instalando en las próximas semanas el Programa Nacional Bismark Martínez, lotes para una vivienda digna”, aseguró la vicepresidenta.
OTROS ANUNCIOS
Reciben camión de bomberos en Nueva Guinea
La compañera Rosario Murillo celebró que las autoridades de la alcaldía de Nueva Guinea recibieron un camión de bomberos, que se envió desde Managua para atender un incendio que ocurrió la madrugada del jueves.
Ministerio de Economía Familiar
Dijo que el programa Jóvenes y Mujeres emprendedoras de Monimbó se instala este fin de semana con planes de negocio en crianza de cerdos, pollos y huevos, zapatería, gastronomía, entre otros, atendiendo a grupos juveniles para mejorar las condiciones de vida de ellos y de sus familiares.
En Kukrahill el Mefcca acompaña a 150 protagonistas de ese municipio con una inversión de más de 7 millones de córdobas para la producción de granos, tubérculos, musáceas, hortalizas y frutales.
En Río San Juan, Chinandega y Rivas, un grupo de productores son capitalizados para producir bambú y plátano.
Intur
Este fin de semana se celebra el festival de mitos y leyendas en Granada, Ruedas de Negocio, Cumbia Chinandegana en Posoltega, Festival Regional de Polka en Matagalpa, el Baile de los Diablitos más grande de Nicaragua en Masaya. Además, habrá fiesta y ferias en Corn Island con motivo del aniversario de su declaración como municipio.
Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de mamas
La vicepresidenta destacó que hoy se celebra el día mundial de lucha contra el cáncer de mamas y destacó lo que se hace en Nicaragua para contribuir a la lucha contra esta enfermedad.
Dijo que se han instalado mamógrafos en los Silais de todo el país; también se han garantizado los medicamentos de quimioterapia y de radioterapia de manera gratuita; aplicación de medicina nuclear y uso de tecnología avanzada para hacer cirugías más complejas dejando menos secuelas.
Comentó que esta enfermedad ocupa el quinto lugar entre todos los casos de cáncer y es la segunda causa de fallecimiento entre las mujeres.
Destacó el desarrollo del cuarto congreso internacional para las enfermedades mentales que se realiza en Diriamba.
Comentó que en el Hospital Bertha Calderón se desarrolla el foro departamental para la prevención y el diagnóstico del cáncer.
El Minsa entrega sillas de ruedas a protagonista del programa Todos con Voz, e inaugura un puesto de salud en San Carlos Río San Juan.
Precisó que al menos 5 mil 777 servidores, entre trabajadores de la salud y miembros de las redes comunitarias, estarán participando en jornadas de salud y clínicas móviles, para atender entre el 22 y el 28 de octubre a 75 mil 700 personas con 60 mil consultas médicas, 10 mil 200 atenciones odontológicas y 4 mil atenciones de medicina natural, 8 mil 500 ultrasonidos, 6 mil 800 Papanicolaou, 4 mil 700 pruebas de VIH y 900 electrocardiogramas.
Educación
Dijo que los centros educativos públicos y privados del país están funcionando en 99% y solamente hay 98 centros educativos que no abrieron en los municipios afectados por lluvias.
Aseguró que la comunidad educativa está preparada para atender con cariño a los padres y madres de familia que estarán matriculando a sus hijos entre el 19 de noviembre y el 6 de diciembre.
Informó que el segundo Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua 2018, se realizará los día 1 y 2 de diciembre en el Crowne Plaza.
Agregó que se realizará el congreso internacional sobre comercialización del cacao fino nicaragüense el próximo 24 y 25 de octubre, en el Crowne Plaza.
Marena
Comentó que el Marena realiza talleres prácticos para elaborar productos derivados del café, sobre todo yogur y gelatinas, en Dipilto.
Calculador automático catastral
Dijo que la DGI puso al servicio de los usuarios de Managua, un calculador automático catastral para realizar en pocos minutos valoraciones catastrales, ahorrando tiempo en los proceso de inscripción de propiedades a las personas que requieran de ese servicio. Y a partir del mes de noviembre se irán agregando otros departamentos a este moderno mecanismo.
Inafor
Indicó que el Inafor realiza un congreso forestal en Altagracia, departamento de Rivas. Asimismo, continúa las jornadas de reforestación en el Caribe Sur.