La ciudad en la que descansan los restos mortales del General Benjamín Zeledón, quien ofreció su vida combatiendo contra el intervencionismo yankee, conmemora este jueves 139 aniversario del natalicio y 106 de su asesinato y la profanación de su cadáver.
Está mañana en Ejército de Nicaragua y las autoridades locales dedicaron ofrendas florales y expresaron la inspiración que representa el héroe nacional, principalmente en estos momentos en los que la Patria ha sufrido nuevos intentos interventores del imperio norteamericano.
Zeledón, nacido el 4 de octubre de 1879, fue asesinado el 4 de octubre de 1912 por un pelotón de más de 2,000 soldados norteamericanos luego de un combate defendiendo el punto estratégico del Coyotepe, en la entrada a la ciudad de Masaya.
Fue capturado en su retirada de Masaya a Jinotepe, siendo interceptado y herido por los agresores, para que luego estos recorrieran con su cuerpo en una carreta por todos los pueblos aledaños, pasando por Niquinohomo, donde el General Augusto C. Sandino en su juventud fue testigo de este escarnio al joven General.
Homenaje de instituciones
Otras instituciones como el Ministerio de Defensa llegaron también para rendir honores a Zeledón. Su titular, la compañera Martha Ruiz Sevilla, dijo que el significado no solo para el ministerio, sino para todos los nicaragüenses, hombres y mujeres “debe significar un ejemplo a seguir porque este es un digno hijo de la patria nicaragüense que demostró durante toda su lucha el amor por Nicaragua, el amor por la libertad de los nicaragüenses, la lucha que él tuvo durante toda su vida y el ejemplo que nos dejó a todos los nicaragüenses a seguir, incluyendo nuestro General de Hombres Libres”
Del mismo modo, la Compañera Guiomar Irías, del Consejo de Liderazgo de Masaya, dijo que se presentaron al lugar para rendir homenaje a los Héroes como Zeledón, quien junto a Sandino y el Comandante Daniel representan un gran ejemplo.
“Un ejemplo de lucha como el Comandante Daniel como la Compañera Rosario que estamos luchando y ese frente sandinista que está luchando y que está dando la batalla en contra de este injerencismo que estamos viviendo actualmente”, afirmó.
Zeledón una inspiración para el pueblo
El Comisionado General Ramón Avellán, Segundo Jefe de la Policía Nacional, destacó la inspiración que brinda el General Zeledón a los nicaragüenses en la coyuntura actual.
“En donde estamos derrotando a estas nuevas fuerzas filibusteras y nos inspira también, verdad, que debemos de seguir luchando por nuestro pueblo, por su liberación. Cadenas que nos quisieron imponer y también significa para la Policía Nacional compromiso con nuestro pueblo de seguir dándole seguridad, de recuperar la seguridad, los índices de seguridad que nos quitaron a partir del 18 de abril y que lo estamos recuperando juntos nuestro pueblo cada día”, dijo.
El Compañero Dennis Orozco, Coordinador Departamental de Juventud Sandinista señaló que el pensamiento vivo de antiimperialismo sigue vigente en Nicaragua.
“Su pensamiento que siempre defendió, su principio de erradicar la intervención, el intervencionismo y sobre todo el derecho de los pueblos a la autodeterminación propia de cada uno de ellos, así es bajo ese legado inclaudicable del General Benjamín Zeledón”, afirmó.
Trazó un camino de rebeldía
El Dr. Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional, saludó al inmortal, responsable de trazar el camino de la rebeldía y la resistencia contra el invasor.
“Y aquí estamos con Daniel y vamos a seguir luchando, hay que seguir luchando, en la historia de Sandino, les llamó los peleles, vendepatrias”, recordó.
Por su parte la Compañera Amelia Coronel, Ministra de Gobernación, resaltó que el ejemplo de Zeledón ha vuelto a ser de actualidad.
“No lo hemos dejado de vivir en Nicaragua, ni por el tiempo, que estuvimos en los mejores tiempos que hemos tenido con el presidente en estos 11 años. Hemos vuelto a retornar a ese injerencismo que tenemos de parte de Estados Unidos y de otras naciones que también quieren acabar con nosotros”, afirmó.
Al lugar también se hicieron presentes algunos de los embajadores de los países del ALBA para seguir reafirmando esa solidad histórica para con nuestro pueblo.
“Frente a la actual coyuntura frente a ese enemigo que trata por todos los medios de hacernos la vida diferente y de desvirtuarnos en nuestro proyecto que hemos elegido soberana y democráticamente”, aseguró el jefe de la misión diplomática cubana en Nicaragua, Carlos Hernández Padrón.
“El intervencionismo no empezó ahora ni empezó con Benjamín. Es solo el seguidor de la lucha anti intervencionista”, afirmó el embajador de Bolivia, quien también recordó a otros grandes Héroes de esta causa en América Latina.
A su vez, el Embajador Javier Arrúe, aseguró que fue un privilegio compartir un aniversario más la hazaña de Zeledón y la gesta libertaria del pueblo nicaragüense. “Aquí tiene una muestra de donde nace esa cepa, ese ADN que inspiró a Sandino y que inspiró a tantos hombres y mujeres que han dado su vida y su alegría por la construcción de una patria diferente”, valoró.