El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, hizo un llamado a todas las familias nicaragüenses a unir esfuerzos para ir mejorando la economía que los golpistas dañaron seriamente.

La hirieron seriamente y ahora hay que levantar la economía, ese es el reto que tenemos. Y levantando la economía ganamos todos y si no se levanta la economía perdemos todos”, enfatizó.

Explicó que si no se levanta la economía, los que más pierden, son los que más tienen. “Sí, pero hay una decisión, hay una voluntad de las familias nicaragüenses, de toda ideología, de todo pensamiento religioso en la mayoría de familias nicaragüenses que están trabajando para levantar la economía del país”.

En sus palabras al final de la caminata de este sábado el Comandante destacó que lo importante es que se siga avanzando en este diálogo, de familia a familia, en el barrio, en la comunidad, en el municipio, en el departamento, en toda Nicaragua y que acompañemos este diálogo como lo venimos haciendo ya con un gran impulso en la economía popular.

Porque es la economía popular, la de los pequeños, la de los medianos comerciantes, productores, campesinos, pequeños, medianos y grandes, los que también no se dejan aterrorizar, sino que están trabajando por sus familias, están trabajando por su pueblo, están trabajando por Nicaragua y están reactivando la economía”, explicó.

Dijo que Nicaragua no puede estar esperando a que los grandes capitales sean los que reactiven la economía popular.

La economía popular la está reactivando la familia, la está reactivando la mujer, la están reactivando los campesinos, la están reactivando los comerciantes, la están reactivando los pequeños y medianos negocios de servicio, de hotelería”, añadió.

No obstante, dijo que hay inversiones grandes en nuestro país, inversiones grandes que se mantienen y que incluso han crecido en el número de empleados. Puso de ejemplo las zonas francas que se han logrado mantener, a pensar de las amenazas.

Dijo que tiene la confianza y la seguridad, con el crecimiento, en el fortalecimiento de esta nueva economía popular que se está levantando en sus propias piernas, en su propia inteligencia, en sus propias fuerzas.

Nicaragua va a asegurar el alimento para los nicaragüenses, porque gracias a Dios somos productores de alimentos, no tenemos que importar los frijoles, ni tenemos que importar el maíz, ni tenemos que importar los plátanos, ni tenemos que importar el arroz, lo producimos aquí en Nicaragua, las naranjas, los limones, la fruta, lo producimos en nuestro país”, afirmó.

Entonces, a producir más y garantizamos los alimentos básicos para las familias nicaragüenses, para el pueblo nicaragüense, y aún más logramos exportar algunos de estos productos a la región centroamericana. Igual la carne, desde la carne de pollo, a la carne de res, a la carne de cerdo, igual la leche, realmente Nicaragua es un país que tiene una riqueza básica y a partir de esa riqueza básica, y por la seguridad que ha tenido el país, y que tiene nuevamente el país, porque Nicaragua ha recuperado nuevamente la seguridad. Entonces eso atrae inversiones y las inversiones traen más empleo y eso explica el alto crecimiento que traía nuestra economía”, explicó.

El Comandante también llamó a sumarse a los esfuerzos para mejorar la economía del país a las otras fuerzas económicas que andan de un lado a otro convirtiéndose en partidos políticos.

DOS

“Ellos tienen derecho de identificarse con un partido político, pero como empresario, ellos tienen contratos, convenios, bases que no tienen nada que ver con un partido político. El empresario no es un partido político, la empresa está para producir bienes, para producir alimento, para producir servicios, para eso es la empresa”, señaló.

Ahora, si el empresario quiere apoyar un partido político, si quiere formar un partido político, están en su derecho, que formen partidos políticos, que apoyen partidos políticos, pero que cumplan con su deber como empresarios, ante el Estado y ante el pueblo nicaragüense. Tiene que acumplir con su deber como empresarios. Y luego llegará el momento de las elecciones, llegará el momento de las elecciones, y las elecciones son en el mes de noviembre del 2021”, subrayó.

Dijo que así como al Frente Sandinista le tocó esperar 18 años para ganar las elecciones, la oposición debe esperar al 2021 y ahí que vayan con su partido como quieran.

DOS

Dejó claro que es a través de las elecciones, es a través de los votos que se cambian gobiernos en Nicaragua, "así lo dijo la Revolución y así lo heredó la Revolución con la Constitución de la Revolución".

Llamado a la reconciliación

El Comandante Daniel Ortega también recordó como los golpistas convirtieron el país en un campo de concentración, “y porque bueno, los señores obispos cuando yo invité al diálogo, entonces pusieron como condición que tenían que acuartelar la policía. Y la verdad es que no se me ocurría a mí, no se me ocurría que hubiese criminales en este país, listos para aprovechar el acuartelamiento de la policía para empezar a torturar, a secuestrar, a asesinar, a robar al pueblo nicaragüense sin distingos políticos. Porque a cuánta gente no le robaron, a cuánta gente no le cobraban por pasar por un tranque y en un acto diabólico, macabro, sin precedentes en la historia de este país, se dedicaron también a quemar a nuestros hermanos después de torturarlos, asesinarlos, quemarlos y bailar alrededor de ellos”.

DOS

Fue enfático al decir que eso es provocación, “porque nosotros tenemos paciencia, pero que no nos sigan provocando, que no nos sigan provocando, porque no podemos permitir que se sigan cometiendo este tipo de crímenes, como se siguen cometiendo, secuestrando compañeros simplemente porque andan con carnet del Frente Sandinista”.

Destacó el caso de otro compañero de la policía voluntario que lo asesinaron en Jinotega, “dejó dos niños pequeñitos. Ya no son 198, son 199 los asesinados. No se detienen todavía, y siguen lanzando amenazas y yo el llamado que le hago al pueblo de Nicaragua, a las familias nicaragüenses es a que sigamos trabajando en primer lugar, trabajar por la reconciliación entre las familias nicaragüenses, e ir apartando, dejando a un lado, a aquellos que no quieren reconciliarse y que quieren seguir cometiendo crímenes. Bueno, les caerá la justicia con toda la Ley”.

El Presidente Daniel Ortega dijo que ahora salen los que provocaron y financiaron la muerte, los que han provocado paro.

Fíjense qué clase de ejemplo, qué clase de actitud, en lugar de llamar a trabajar llaman a no trabajar, a paralizar el país, y entonces se ponen a hacer números, estos señores, y dicen la economía va en caída. ¿Por culpa de quién?”

Ellos, ellos provocaron la destrucción, no solo la muerte de hermanos nicaragüenses, sino que también provocaron daño y destrucción en la economía del país e insisten todavía en querer acabar con la economía cada vez que llaman a paro. Y salen con el cuento algunos de estos empresarios, dueños de grandes empresas, de algunas instituciones, que se tiene que ir al paro porque los están amenazando que les van a quemar el negocio sino van al paro. Pues la próxima vez que llamen al paro vamos a llamar a la policía que se mantengan las puertas abiertas y que eso, eso les dé entonces la seguridad de que nadie les va a quemar el negocio”.

DOS

Pero el Comandante dejó claro que “eso que les van a quemar el negocio es una mentira, es un invento que ellos mismos hacen para justificar que están cerrando. No pueden seguir cerrando. El pueblo nicaragüense exige servicio y si están ellos (con sus) negocios que les han dado grandes dividendos, grandes ganancias, están queriendo jugar ahora al terrorismo económico, entonces les vamos a ayudar a mantener abiertos los negocios”.

Están con el mismo jueguito que estaba cuando los tranques, como nos miraban con la paciencia de Job, con la policía acuartelada, entonces decían, están derrotados, decían ellos, los tenemos derrotados. Y cuántas veces nuestros delegados en el diálogo plantearon ahí que se levantaran los tranques, y se sometía a votación y los transportistas, los productores, el gobierno, votaban a favor de que se quitaran los tranques y los empresarios, los somocistas, los de ese famoso grupo que se llama demócrata y pacífico, votaban a favor de que se mantuvieran los tranques”, afirmó.

Dijo que todo tiene su límite y los tranques tuvieron sus límites, y ahora se han metido a jugar con la economía y jugar con la economía es jugar con fuego, y eso tiene su límite.

DOS

¡Ojalá reflexionen! Porque si nos ponemos en ese jueguito, que dicen ellos, ah… es que tenemos que cerrar porque nos amenazaron con que nos van a quemar, entonces quiere decir que si algún sandinista los empieza a amenazar y les dice que los va quemar si cierra, entonces ¿Les va a gustar? No les va a gustar, y no podemos entrar en ese tipo de enfrentamiento, iríamos para atrás. Iríamos para atrás. Hay que construir y los empresarios, desde el más pequeño hasta el más grande están obligados a dar el ejemplo de ser constructores, no destructores de la economía nacional”.

El comandante Daniel hizo el llamado a la responsabilidad “Es el llamado que yo hago este día, un llamado a la responsabilidad, a no seguir jugando, a no pensar que nos están engañando cuando nos salen con ese cuento que tuvieron que cerrar porque los amenazaron. No. Tienen que hacer esfuerzos para reactivar la economía, independientemente de la amenazas que existen de parte del yanqui, el yanqui siempre vive amenazando, a quien no amenaza el yanqui, el yanqui pelea con todo el mundo, a que le van a aplicar a Nicaragua la Nica Act, desde cuando viene diciendo, bueno y si la aplican ¿qué? Aquí tenemos recursos naturales gracias a Dios y tenemos hombres y mujeres trabajadoras para levantar el país como se está levantando en estos momentos”, aseguró.

DOS

El Presidente de la República reiteró que no es por golpe que se cambian los gobiernos en Nicaragua. Ese principio quedó establecido en la Constitución.

Entonces en este día en que estamos recordando a Rigoberto López Pérez, poeta que dio su vida por la libertad, le hacíamos ese llamado a nuestro pueblo y le hacemos ese llamado a las fuerzas políticas que nos adversan. Simplemente todos a unir esfuerzos alrededor de la economía, para que la economía vaya recuperando con el paso del tiempo la fortaleza que tenía antes de este intento de golpe de Estado. Y en el campo político, pues está bien que se organicen que hagan sus reuniones, sus actividades, pero sin intentar romper el marco institucional que tiene nuestro país, eso es lo más importante, respetar el marco institucional que lo hemos respetado todos”.

Nosotros estuvimos 18 años en la oposición y no se nos ocurrió botar a ninguno de esos gobiernos”, recordó.

Contó una anécdota de cuando estaba de Presidenta del Señora Violeta Chamorro y el Ingeniero Antonio Lacayo(Q.E.P.D.) , estaba al frente del gobierno.

"Ellos vinieron a buscar como quitarles a los pobres lo que la revolución les había entregado. A quitarle su casita, a quitarle su terrenito, a quitarle la finquita, a quitarle las empresas y también a quitarles el empleo porque despidieron a miles de trabajadores del estado, simplemente porque eran sandinistas los despidieron. Y persiguieron a los campesinos, y reprimieron y nosotros protestando, acompañando a los trabajadores, a los campesinos en las protestas, allá en los años 90 y mientras tanto yo negociando con el gobierno. Y estaban los trabajadores en una sala negociando con los ministros y en otra sala estábamos nosotros con el Ingeniero Antonio Lacayo. Y eso era todos los días, habían muertos ya. Ese gobierno no solamente sacó a la Policía para reprimir a los trabajadores y a los campesinos que protestaban, sacaron también al Ejército para ir a reprimir a quienes estaban protestando aquí y también en Estelí”.

Recordó cuando unos trabajadores de Enabas defendían sus puestos de trabajo a quienes se los había entregado el estado legalmente y quienes fueron reprimidos brutalmente en ese entonces

DOS

“Recuerdo unos trabajadores que defendían unos puestos de Enabas que se los había entregado el estado legalmente, fueron reprimidos brutalmente, muertos. Y nosotros negociando. En un momento determinado llega el ingeniero Lacayo a la siguiente reunión por la mañana y me dice, delante de sus ministros y los compañeros que estaban en esta reunión, ve Daniel, dice doña Violeta que ya no sigue de Presidenta, que te entregue las llaves de la presidencia hoy, que te hagas cargo de este problema. Y yo le dije No, nosotros no vamos a hacer eso, nosotros llegamos al gobierno, por la revolución en 1979, después por elecciones en 1984, con elecciones dejamos el gobierno en 1990 y ustedes son los responsables que tienen que resolver este problema y tienen que negociar con los trabajadores. Yo no acepto esa llave de la presidencia, nosotros vamos a regresar a la presidencia por los votos, pero no de esa manera”, relató.

Fíjense, si hemos tenido una mentalidad golpista como ellos, inmediatamente agarrábamos la llave de la Presidencia y nos quedábamos con la presidencia. Si hemos tenido una mentalidad golpista, condiciones hubo para dar golpes de estados populares en Nicaragua, cuando gobernaban los otros presidentes que eran adversarios nuestros, pero no lo hicimos, siempre buscamos el entendimiento, siempre buscamos el diálogo. Siempre buscamos la concertación, eso fue lo que buscamos con esos gobiernos porque queríamos paz para Nicaragua, estabilidad para el pueblo, ya no queríamos más muertes por eso es que ellos tienen que olvidarse de esa mentalidad golpista y entender que el futuro de Nicaragua depende del respeto a las instituciones, del respeto a la Constitución, del respeto al pueblo nicaragüense que debe decir todo en los tiempos marcados en la constitución en lo que se refiere a las elecciones", aseguró el mandatario.

Durante el acto en la Avenida de Bolívar a Chávez, el Comandante saludó a los dos glorias del deporte, del boxeo nicaragüense, que estaban presentes, a Román Chocolatito González y Cristofer Rosales campeón mundial peso mosca, pero también dijo “y tenemos al campeón de campeones, al pueblo nicaragüenses, aquí presente y en toda Nicaragua. ¡Que viva Nicaragua bendita y Siempre Libre! ¡Que viva la paz! ¡Que Viva la paz!.

DOS



El somocismo es terror, crimen, tortura y desapariciones

El comandante recordó que las comparecencias ante el pueblo son transmitidas en directo en cadena nacional de radio y televisión para que “nos escuchen todos, incluyendo los que son promotores del crimen, de la muerte, del terror, eso es lo que llamamos somocismo, el crimen, el terror, la tortura, las desapariciones”.

Exige en nombre de Dios que digan dónde tiene al compañero Bismarck

Durante su intervención, el comandante Daniel exigió que entreguen al compañero Bismarck para que su familia no siga cargando con tanto dolor en su corazón.

Hemos escuchado al niño José Daniel León Martínez, nieto de Bismarck, quien viene con la foto de su abuelito y yo les pregunto a los hermanos, a los que conocieron a Bismarck, a las familias que lo vivieron en el mismo barrio ¿a quién le hizo daño Bismarck? ¿a quién agredió Bismarck? ¿a quién lanzó una pedrada si siquiera Bismarck?”, cuestionó.

Seguimos buscando a Bismarck. Si lo asesinaron que nos digan dónde están sus restos para darle cristiana sepultura. Les exigimos en nombre de este pueblo, en nombre de Cristo, en nombre de Dios que digan dónde lo enterraron si lo asesinaron, dónde lo tiene secuestrado, por el amor de Dios que lo liberen y así le ahorrarán mayor dolor y sufrimiento a la familia de Bismarck, pero Bismarck está aquí con nosotros”, demandó el presidente.

Mencionó que el compañero Bismarck trabajaba en la alcaldía sirviendo a las familias sin preguntar si eran liberales, si eran somocistas o si eran sandinistas.

Tal vez con estos testimonios algunos que se identifican con ellos cambian de actitud y entienden que todos somos hijos de un mismo Dios y que el somocismo no es más que la manifestación de Caín asesinado a Abel y Caín tiene que desaparecer, esa actitud tiene que desaparecer”, agregó.

Asimismo, el presidente Daniel Ortega, dio la palabra al compañero Roger Antonio López López, quien hace una semana fue torturado por el simple motivo de pasar cerca de una de las marchas “pacíficas” que realizan los mal llamados buscadores de la democracia.

Todavía tiene las huellas de la tortura de los que se presentan como demócratas y pacíficos. Son terroristas, son somocistas, se comportan igual como se comportaba el somocismo, por eso cuando decimos muerte al somocismo no es para matar al que sigue siendo somocista, no se trata de eso, es para que desaparezcan esas actitudes somocistas, que desaparezcan los crímenes, las torturas, las desapariciones”, explicó.

No estamos nosotros llamando a como lo hacen ellos a asesinar Sandinistas, no estamos llamando a asesinar o secuestrar a ningún somocista, si quiera seguir pensando como somocista es cosa de él, pero que no agreda a sus hermanos, que no torture a sus hermanos, que no secuestre a sus hermanos, que no asesine a sus hermanos, que deje de ser somocista en ese aspecto”, subrayó el comandante.

Resaltó que la actitud somocista es la que se está erradicando de raíz para que desaparezca ese comportamiento político en la vida de los nicaragüenses.

Compañera Rosario: ¡Muerte al somocismo, muerte al somocismo!, ¡Viva la Paz!”.

Queremos justicia, queremos reparación, queremos paz, queremos vivir tranquilos. Muerte al somocismo como cultura de destrucción y muerte. Muerte al somocismo y viva la paz, y viva la alegría del pueblo nicaragüense, esta alegría que en medio de dificultades, en medio de los grandes retos y desafíos se alza como bandera, se alza como símbolo de nuestra fuerza, de nuestro espíritu y de nuestra capacidad para vencer y vivir”, dijo la compañera durante el acto en la Avenida de Bolívar a Chávez.

La vicepresidenta presentó al niño José Daniel León Martínez, nieto del compañero Bismarck Martínez, quien fue secuestrado y torturado en el tranque San José en Carazo, y que todavía se encuentra desaparecido.

Quiere hablarnos, quiere decirnos lo que siente su corazón, lo que reclama su corazón, lo que sufre, lo que llora, pero también cómo se llena de esperanza en estos días de lucha para vencer, porque vamos a vencer, no lo dudemos, seguimos venciendo de la mano de Dios”, comentó.

El pequeño José Daniel dijo: “Primeramente gracias al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario por este apoyo en la búsqueda de mi abuelo”.

Para los que no lo conocen les voy a hablar un poco de él. La canción que a él le gustaba era la que decía: ‘Soy y seré militante de la causa Sandinista’. Él desde que abrí mis ojos en el hospital, él, me enseñó a ser un verdadero sandinista. Él me hablaba de Sandino, de Darío, de Rigoberto López Pérez, de Andrés Castro, de todos los héroes nacionales y sandinistas. Y hoy no nos rendimos, seguimos aquí y tenemos a un pueblo que vive por siempre. Soy y seremos sandinistas hasta la muerte”, expresó el menor que recibió aplausos del pueblo nicaragüense.

Posteriormente, la compañera Rosario manifestó que éste es “un pueblo que vive, un pueblo que vibra, un pueblo que lucha, un pueblo que sigue venciendo”.

Vamos adelante compañeros con toda la fe y la fuerza de la esperanza de nuestros corazones. Somos capaces de vencer cada día, somos capaces de seguir ganando, de seguir alcanzando victorias, de seguir trabajando para mejorar nuestras vidas. Somos capaces de vencer y vivir”, aseguró.

 

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS

DOS