Enfermeras, auxiliares de enfermería,  profesionales y  técnicos de la salud  que laboran en los hospitales y Centros de Salud del Minsa a nivel nacional, se pronunciaron a favor de la paz, el diálogo, el trabajo y la tranquilidad.

A través de un pronunciamiento, Yaneth Vega, Coordinadora del Movimiento de  Enfermeras Auxiliares y Técnicos de la Salud Sandinista, señaló que condenan los actos de violencia e intimidación al pueblo y personal de salud, negando el derecho a vivir y trabajar en paz.

Condenamos la destrucción y saqueos de las Unidades de Salud y ambulancias, negando el derecho a la atención oportuna y con calidad a la población”, dijo.

Asímismo expresaron que continuarán trabajando con la mística y vocación de servicio que los caracteriza, a pesar de las adversidades que se han presentado, producto de las acciones de grupos desestabilizadores.

En otro punto dijo que “aseguramos a la población que las enfermeras, auxiliares, profesionales y técnicos de la salud, están atendiendo en las Unidades de Salud permanentemente en todo el país, sin discriminación de raza, credo religioso o ideológico”.

Hacemos un llamado y decimos  basta ya violencia, de odio, basta de crímenes, indignidad, de muerte y dolor y decimos si a la paz,  a la tranquilidad, si al dialogo y si al trabajo”, añadió.

Al quemar una unidad de salud perjudican al pueblo

Javier Matamoros recordó  que si los vándalos queman una Unidad de Salud, a quien perjudican es a la población, “porque al quemar las instalaciones, quema medicamento, material de reposición que necesita el paciente crónico, hipertenso y epiléptico”.

Recordó que la zozobra que viven por esta situación, es porque deben  resguardar sus vidas, pero también cuidar a los pacientes.

Como unidades de salud vivimos momentos de tensión y zozobra. En nuestro caso como Unidad Primaria hemos sido amenazados de que nos van a llegar a quemar en nuestros turnos de fin de semana y el nerviosismo es cuando llegan los motorizados encapuchados con morteros”, detalló.

Nosotros no estamos viendo color político, nuestro deber y compromiso es brindar la salud con cariño, calidad y calidez, es por eso que les pedimos que nos dejen hacer nuestro trabajo”, señaló.

La trabajadora del Hospital Alemán Nicaragüense, Almir Alvarado, expresó que este centro de referencia nacional ha sido atacado por encapuchados, quienes han amenazado y robado.

“A los pacientes y personal nos atemorizan, y no dejan que cumplamos con nuestros trabajo, que es servir con amor, calidez y eficiencia del pueblo que lo necesite, es por eso que les pedimos que nos dejen trabajar tranquilos y en paz”, concluyó.