La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, destacó este mediodía que han empezado a ocurrir más muertes maternas en el país por las dificultades en el traslado de pacientes, debido a la violencia y los tranques que los grupos vadálicos de la derecha han levantado en diferentes puntos del país.

“La ministra habló hace un rato habló, precisamente, de cómo han empezado a ocurrir más muertes maternas en Nicaragua, por dificultades en el traslado de los pacientes para la atención,  como en el caso de la embarazada de Boaco”, dijo.

Señaló que también en esa situación, las Casas Maternas no están albergando a las mujeres de alto riesgo, que deberían ingresarse para garantizar su vida y la de su bebé, por las dificultades de movilización en varios municipios.

Indicó que la situación de violenciaha afectado el abastecimiento a las diferentes unidades de salud del país, con medicamentos, vacunas, materiales para la atención médica y para el manejo de fracturas “se ha visto retrasado por la dificultad de movilización de los vehículos que transportan estos insumos y cómo esta dificultad atenta contra la vida de las personas”.

“Dice la ministra que en esta época del año, tanto niños como ancianos, son propensos a padecer enfermedades respiratorias, ponen en peligro su vida si no reciben atención médica oportuna, para lo cual es necesario la libre movilización del personal de salud para brindar vacunación, atención para llevar medicamentos y traslados, de acuerdo a sus necesidades”, resaltó.

“Los niños y adultos que por su enfermedad tienen que recibir tratamiento especializado, como quimioterapia, radioterapia o hemodiálisis y otros tratamientos especiales, o no lo han podido recibir ese tratamiento o han tenido dificultades para recibirlo por las dificultades de movilización, poniendo en peligros sus vidas”, insistió.

Advirtió que existen más riesgos de padecer enfermedades epidémicas, es decir, epidemias transmitidas por moscas, cucarachas y ratones, entre otros vectores, por dificultades en la recolección de basura en los diferentes municipios.

“Nos han quemado dos vehículos, nos han robado dos camionetas, han producido daños a 34 ambulancias, 7 Clínicas Móviles que prestaban servicio a la población y han dañado 13 unidades de salud”, detalló Rosario.

“Esa es la situación que hoy Día del Niño la Ministra de Salud presentaba al pueblo de Nicaragua, reclamando el derecho humano a la salud”, añadió.

“Esta Nicaragua donde año con año hemos celebrado el Día del Niño, el primero de junio, y hoy primero de junio en medio de tanta situación difícil, honramos a los niños como la esperanza y el futuro de nuestro país, comprometidos como estamos en luchar para avanzar en las soluciones que el pueblo nicaragüense reclama que las familias reclamamos”, expresó la Compañera Vicepresidenta.

“Porque todos queremos paz, todos queremos justicia, todos queremos diálogo, todos queremos estabilidad todos necesitamos seguridad para vivir, esperanza, confianza, seguridad, para la vida, para que mejore la vida de todos, para que reemprendamos caminos de unidad. Qué vivan los niños de nuestra Nicaragua, Bendita, Siempre Libre”, finalizó.