Este miércoles se instauró la mesa de Diálogo Nacional convocado por el Presidente Daniel Ortega en el que participan los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) como mediadores y testigos.

El diálogo, encabezado por el Comandante Daniel, también participa la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo, así como estudiantes, empresarios y miembros de la sociedad civil.

En su intervención, el Presidente de la República agradeció a la Conferencia Episcopal por el esfuerzo que han hecho para que se instale este diálogo. Por su parte la Compañera Rosario Murillo ratificó la buena fe y el respeto con el que ha asistido el gobierno sandinista a esta mesa de diálogo.

Aquí te contamos, paso a paso, lo ocurrido en este encuentro que tiene como único anhelo la búsqueda de la paz en Nicaragua.

11:15 a.m. Presidente Daniel Ortega "La Policía Nacional debe tolerar ese tipo de actos? ¿Qué cada quién aplique la ley como el piense? Aquí todos los días marchan... Sin embargo salen bandas paramilitares que se han tomado la Universidad Politécnica y van a encontrar un arsenal de armas, no solo hechizas" 

"El día de ayer un grupo de muchachos, la mayoría de ellos tomados, asaltaron una camioneta del Ministerio de Salud. El pueblo demanda que los dejen trabajar en paz. Nosotros tenemos pruebas convincentes que la Policía se encuentra acuartelada y que son grupos paramilitares los que salen por las noches".

11:06 a.m. Intervensión de Abelardo Mata, obispo de Estelí y  Carlos Tünnermann Bernheim por la Sociedad Civil

11: 00 a.m  Cardenal Brenes:  "Queremos saludar a los hijos de Nicaragua... A través del diálogo y de la escucha podemos hacer del mundo un lugar mejor".

10:20 a.m. Presidente Daniel Ortega y Vicepresidenta Rosario Murillo participan en el Diálogo por la Paz

Daniel Ortega: "Quiero agradecer a la Conferencia Episcopal por el esfuerzo que han hecho para que se instale este diálogo. Hoy la Nicaragua que crecía, que atraía inversiones, que respiraba tranquilidad y paz, esa Nicaragua está profundamente herida".

"A todos nosotros nos duelen las muertes.… la sangre no tiene diferencia, en todos nosotros corre la misma sangre y a todos nosotros nos duele la muerte de un hermano"

"La Policía tiene ordenes de no disparar y la prueba es que cuando se atacó el cuartel de Masaya, la Policía no disparó, y resistió horas y horas, y no disparó".

Panoramica

Nuestro compromiso es seguir trabajando en primer lugar para que se haga justicia, somos los primeros interesados de que se haga justicia. Vamos a continuar trabajando para que se pueda fortalecer, se pueda enriquecer el proceso institucional de nuestro país.

Quiero hacer el llamado a que se facilite el tránsito de las familias en los pueblos, en las ciudades, a que se facilite el tránsito de los trabajadores a las zonas francas.

Compañera Rosario Murillo: Esta mesa debe servir para que nos comuniquemos con respeto

Por su parte, la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo ratificó la buena fe y el respeto con el que ha asistido el gobierno sandinista a esta mesa de diálogo.

“Creemos que esta mesa de diálogo nacional que nos reúne a todos debe servir para que precisamente nos comuniquemos con respeto, expresemos todos nuestros sentimientos, nos sentimos indignados por lo que ha ocurrido en Nicaragua”, manifestó.

Enfatizó en que el camino de Nicaragua no es el de la guerra. “El camino de Nicaragua es la paz”, señaló.

Rosario dijo que es triste el irrespeto. “Les pido a todos que pensemos en Nicaragua, como madre de todos, que pensemos en las nuevas generaciones, tenemos que dejar un legado de paz, de convivencia, de aprendizaje, nos toca aprender a convivir, escucharnos con respeto”.

Rosario agradeció a la Conferencia Episcopal de Nicaragua por la oportunidad que han brindado a las familias nicaragüenses para encontrarse y así que el país vaya en paz y con capacidad de convivencia.

 10:15 am. Invocación al Altísimo por Monseñor Bosco Vivas Robelo, Obispo de la Diócesis de León.

“Reconocemos con sinceridad que todos hemos pecado, la medida de nuestras culpas, las de cada uno de nosotros tú las conoces, perfectamente, por tu Palabra sabemos que el juicio ante ti será más riguroso para los que hemos recibido de tu bondad vocaciones que nos obligan a servir desinteresadamente a los demás o a realizar acciones que tienen impacto en otras personas”.

“Tu hijo nos dice que al que mas se le dio más se le va a exigir. Esta palabras Señor queremos tomarlas en serio quienes participamos en este Diálogo, te lo pedimos que no seamos sordos a tu voz, hay quienes han orado y rezan ahora mismo para que según tu voluntad cumplamos con los requerimientos de llegar a compromisos que pongan con el respeto a las leyes establecidas, las bases a una nueva realidad que a la luz de tu Espíritu debemos de buscar, descubrir y realizar”.

“Señor los sufrimientos de los nicaragüenses, especialmente de los más pobres y marginados, han sido grandes y muchos siguen sufriendo aún ahora. Si en el poblado de Nahím, sin que nadie se lo pidiera a tu hijo Jesús, él resucitó a un joven muerto, conmovido por las lágrimas de su madre, ahora Dios nuestro que tantas madres y personas en el país, sufren, te suplicamos que nos mires a todos con ojos de bondad”.

“Que cesen esas muertes violentas, que se haga justicia, pero que esta justicia no encienda en nadie sentimientos de búsqueda, de violencia o sentimientos de venganza”.

“¡Oh! Dios Nuestro por los méritos de Cristo y en su nombre imploramos que todos lo nicaragüenses sepamos distinguir lo que viene de tu Espíritu y lo que procede de nuestras pasiones, egoísmo o intereses personales o de grupos”.

Vivas

“Que tengamos el valor, el coraje de hablar lo que pensamos que es verdad, con respeto, pero también que sepamos escuchar con humildad lo que se nos diga con buena voluntad, aunque lo que oigamos no nos agrada, que cualquier idea planificación o participación en el Diálogo no sea estrategia hipócrita, sino que todo lo que aquí se diga se planifique y se plasme en compromisos…”

10: 00 Daniel y Rosario llegan al Seminario Nuestra Señora de Fátima para participar en Diálogo Nacional

El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, ingresaron hace pocos minutos al Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora de Fátima para participar en la instalación del Diálogo Nacional.

Centenares de nicaragüenses apostados en los alrededores de Seminario Nacional recibieron con vítores y con pancartas abogando por la Paz, al mandatario nicaragüense y a la Vicepresidenta de la República.

#ElDiálogoEsLaPaz
#NicaraguaQuierePaz

Un proceso histórico para la paz en Nicaragua

9:30: A pocos minutos de iniciar el Diálogo Nacional, en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima en Managua, las condiciones y medidas de seguridad son óptimas para este proceso histórico para la Paz de Nicaragua.

Obispos de la Conferencia Episcopal de la Comisión de Mediación y Testigo del Diálogo Nacional y diferentes sectores económicos, sociales y políticos que participaran en esta mesa, han iniciado a asistir a las instalaciones del seminario, bajo un pertinente resguardo de miembros de la Policía Nacional.

Miles de familias nicaragüenses están pendientes del inicio del Diálogo Nacional, y han ratificado su total respaldo a este proceso para reestablecer la Paz en Nicaragua y frenar los actos vandálicos, tranques, saqueos y brotes de violencia que promueve la derecha en su intentona golpista.