La Ministra de Familia Marcia Ramírez resaltó los beneficios que ha otorgado a las familias nicaragüenses el Buen Gobierno Sandinista a través del Seguro Social, siempre enfocado en garantizar los derechos a la población menos favorecida.
En ese sentido, indicó que, con las reformas al Seguro, los adultos mayores mantienen su derecho a una pensión reducida, recobraron la atención médica y la garantizan con el aporte del 5% obteniendo servicios de salud en una etapa de la vida donde más se necesita por las diferentes enfermedades crónicas que se padecen, así como uso de medios auxiliares.
En Nicaragua hay miles de familias nicaragüenses que han sido protagonistas de los programas de atención y prevención del cáncer, “una enfermedad que nos llega, no respeta edad y llega en algún momento, eso plantea una crisis en la familia tanto por la amenaza que representa si no es atendida a tiempo, así como lo caro que implica a una familia asumir los gastos”, destacó Ramírez.
Mencionó que los pacientes del INSS y sus familias pueden dar fe de que han tenido más vida y de calidad, incluso declarado sanos, producto de una atención oportuna de calidad que ha implicado radiación y exámenes especializados en países como Costa Rica y El Salvador, donde el Seguro Social ha financiado, incluso al acompañante su alojamiento.
“Esto no se había visto en ningún otro Gobierno, es por primera vez en Nicaragua que las personas se sienten acompañadas y respaldadas frente a una adversidad como es un diagnóstico de cáncer”, señaló la Ministra.
“Y como atendidos de manera oportuna y eficiente significa la vida o la muerte o la prolongación de la vida con calidad. Y eso es un tema que miles de familias agradecen y miles de personas también”, agregó.
La Ministra de Familia también hizo referencia a la atención de insuficiencia renal y hemodiálisis que son servicios de alto costo y el Seguro Social está garantizando en su cobertura, así como toda una red de servicios en salud que ha ido asumiendo de manera directa y que mejora cada día.
Atención a madres de caídos y víctimas de guerra
Asimismo, indicó que el tema de las víctimas de guerra y madres de héroes caídos es un reflejo de la solidaridad que ha caracterizado al Gobierno Sandinista.
Son personas que tienen diferentes secuelas, amputaciones, están en silla de ruedas, algunos tienen trastornos cerebrales de la guerra y “dentro de este marco de un Seguro Social solidario, están recibiendo todas las atenciones, lo mismo que las madres de caídos que tienen la atención y que tienen sus servicios médicos”, refirió.
Señaló que las madres de héroes caídos mientras estén vivas van a seguir sintiendo esa mano segura, cariñosa y de apoyo incondicional del Buen Gobierno.
“Este modelo solidario nos coloca a las familias nicaragüenses en términos de sentirnos respaldados, seguros frente a la adversidad”, aseveró Ramírez.
Apuntó que lo importante es luchar por la vida, por la salud y por esos derechos, “eso es lo que nuestro gobierno, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario están garantizando, que ningún adulto mayor quede sin pensión, que todos tengas servicios médicos y eso es lo que está siendo garantizado”.
“Eso por supuesto plantea retos en un modelo solidario que todos aportemos con un granito de arena a que continuemos con esa estabilidad y esa seguridad social del modelo en un gobierno como el nuestro”, finalizó Ramírez.