El reverendo Rafael Arista y el padre José Luis Montoya, valoraron de positiva la iniciativa de abrir un debate nacional que ayude a fortalecer los vínculos afectivos de las familias, con el objetivo de promover los valores entre los nicaragüenses.
Ambos coinciden en que la familia es el tesoro fundamental de una sociedad, por tanto se debe promover acciones que ayuden a su protección y salvaguarda, sobre todo de los niños, adolescentes y jóvenes, por eso aplaudieron la iniciativa anunciada por la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
“Todo lo que contribuya a la estabilidad, a tener familias saludables, a tener matrimonios seguros, a tener una familia estable, todo lo que contribuya a eso, eso es parte fundamental de la sociedad nicaragüense”, dijo Arista, líder de la Iglesia Asambleas de Dios.
Reflexionó que cuando en una sociedad hay familias endebles, los individuos son débiles y eso provoca situaciones peligrosas.
“Por eso todo lo que vaya enrumbado a fortalecer las familias, es un plan divino. El creador de las familias es Dios, eso no es plan de un sociólogo, o de un sicólogo o un estadista, el plan de la familia nace en la mente de Dios, entonces nos sentimos bendecidos que nuestros mandatarios a ese nivel estén preocupados para que Nicaragua sea cada día más segura”, añadió el líder evangélico.
Se refirió al hecho ocurrido en Chinandega, donde un menor de tres años fue arrebatado de sus padres, pero a las pocas horas fue rescatado gracias a la labor policial que encontró en las familias, una ayuda importante.
“Ese caso nos da un mensaje claro a nosotros, el mensaje claro que nos da, es que debemos todos los nicaragüenses vigilar para que la niñez de Nicaragua, sea una niñez segura, los padres de familias, todos los medios (de comunicación), todas las instancias de este país, todos los gremios debemos tirarle a una misma cosa, para tener una familia fuerte”, valoró.
Por su parte, el padre Montoya dio sus votos y bendiciones para que esta iniciativa de resultados positivos por el bien de la familia y particularmente de los niños, adolescentes y jóvenes.
“Creo que la decisión y el enfoque que le ha dado la hermana vicepresidenta Rosario Murillo, a este tema, es un tema de mucha importancia y debe preocuparnos a todos los nicaragüenses. Es una buena oportunidad para que todos los actores sociales, las instituciones, los distintos gremios de la sociedad, todos los sectores profesionales tanto privado como públicos, escuelas, familias, obreros, trabajadores, nos involucremos con el propósito de hacer aportes positivos a la sociedad”, señaló Montoya, al referirse a la iniciativa de promover un diálogo para discutir alternativas y propuestas que ayuden a fortalecer la convivencia en las familias.
Indicó que Nicaragua debe fortalecer los valores para tener individuos que aporten “buenos frutos a la sociedad”.
“La participación de todos los sectores contribuiría mucho a que pudiésemos reedificar, rediseñar una verdadera Ley que pueda aceptarle a la familia y proponerle a la familia como un sujeto operativo en beneficio de la nueva creatividad y decisiones de jóvenes hombres y mujeres, como criaturas nueva en nuestra Nicaragua. Yo pienso que es un paso muy positivo y que los nicaragüenses debemos aprovechar este espacio, es una decisión ciertamente integradora de la comunidad nicaragüense”, mencionó Montoya.