El Presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), magistrado Roberto Rivas Reyes, informó este miércoles el importante avance que lleva hasta la fecha el proceso de las Elecciones Municipales, a celebrar el próximo 5 de noviembre.
Rivas detalló que los representantes legales y fiscales de todos los partidos políticos participantes en este proceso, ya están debidamente acreditados a nivel departamental y municipal.
“El CSE creó una plataforma donde los partidos pueden introducir y grabar los nombres de los fiscales, desde el nivel central, departamental y municipal. En este momento todos los partidos se encuentran en ese proceso de grabación de todos los fiscales de las Juntas Receptoras de Voto (JRV) que son 13 mil 69”, indicó.
Fiscales de JRV serán acreditados el 26 de octubre
Aseguró que el CSE estará generando una credencial que deberá ser entregada conforme la ley el 26 de octubre a los fiscales y representantes inscritos.
“Queremos aprovechar para recordar a los partidos que el próximo 6 de octubre es el último día para acreditar a los fiscales de las JRV”, expresó.
A su vez, manifestó que es importante que aquellos ciudadanos que tienen 16 años o los van a cumplir el día de la elección, recuerden que hoy (4 octubre) y mañana (5 de octubre) pueden cedularse para aparecer en el Registro Electoral que funcionará el 5 de noviembre.
“Un ciudadano que tiene 15 años, puede solicitar su cédula, pero el sistema se la va a generar hasta que cumpla los 16 años”, aclaró.
Avanza proceso de impresión de boletas electorales
El magistrado Roberto Rivas informó que ya los partidos aprobaron la boleta electoral, y se ha comenzado a imprimir.
“Ya se imprimieron las boletas de la Región Autónoma del Caribe Norte, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, Río San Juan, Matagalpa y hoy se inició la impresión del departamento de Jinotega”, informó.
Refirió que el 6 de octubre es la fecha límite para las inclusiones nuevas al Padrón Electoral, por tanto todos los partidos políticos tienen que tener presentados sus fiscales que van a participar en las Elecciones Municipales.
El 16 de octubre, el CSE informará sobre las nuevas inclusiones al Padrón Electoral, y del 16 al 25 de octubre se hará el nombramiento y la presentación de ternas.
El 29 de octubre, se hará la toma de posesión de los miembros de las JRV a nivel nacional; y el 01 de noviembre es el último día de campaña.
“Tenemos 4 mil 309 Centros de Votación; hay 13 mil 69 Juntas Receptoras de Votos (JRV)”, precisó Rivas.
OEA acompañará proceso electoral nicaragüense
En cuanto al acompañamiento que brindará la Organización de Estados Americanos (OEA) a este proceso electoral, Rivas indicó que estarán llegando al país un grupo de unas 60 personas, entre ellos especialistas que ya han estado en procesos electorales nicaragüenses.
“Podemos esperar (de la OEA) que vean que la democracia en este país sí funciona, que vean que se respeta el derecho del votante, y que vean que el voto es secreto y que en Nicaragua se está cumpliendo con la Ley Electoral como debe de ser. Esperamos un informe objetivo, veraz, un informe que se ajuste a la realidad. Me agrada que esté la OEA aquí para que la gente se sienta más tranquila”, manifestó el presidente del CSE.
Sobre la participación de Penco en proceso electoral
El magistrado Roberto Rivas, informó que el señor Wilfredo Penco, este martes fue ratificado por el Congreso Uruguayo como Vicepresidente en la Corte Electoral del Uruguay, y por tanto “su participación es la mejor garantía en nuestro proceso electoral”.
“Además fue electo como Primer Designado a la Presidencia de la Corte Electoral del Paraguay”, dijo Rivas, quien a su vez destacó que Penco ha sido Presidente de la Academia de la Lengua, un abogado respetado en Derecho Internacional, Jefe de Misión de Unasur, y ha trabajado en diferentes misiones con la OEA.