Esos caminos que recorrió Arlen Siu hace 42 años, hoy son nuevamente transitados con pasos firmes por la juventud de los nuevos tiempos, comprometidos con el ejemplo, legado de valentía, lucha y amor a su pueblo de los Héroes y Mártires de esa gesta.
Este 1 de agosto, fecha en que se cumple 42 años del paso a la inmortalidad de Arlen Siu, los jóvenes y adultos de los municipios del departamento de León, participaron en una caminata que salió del municipio de El Sauce y finalizó en la comunidad El Guayabo, en la comarca Ocotal, en el monumento dedicado a la joven revolucionaria y otros Héroes y Mártires.
Al sonar de cohetes y morteros, las montañas de la comunidad El Guayabo se contagiaron de la alegría de una juventud vibrante, comprometida en seguir construyendo porvenir y orgullosa de aquella chinita que ofrendó su vida por una Nicaragua libre.
La Chinita Arlen Siu cayó en combate junto a otros compañeros el 1 de agosto de 1975, en la comunidad El Guayabo en la comarca Ocotal, en El Sauce, combatiendo contra la guardia genocida, mientras cubría la retirada de sus compañeros.
Legado de enseñar a leer y escribir
Durante el acto político cultural, el cual se vivió en un ambiente de música testimonial, entrega de ofrenda floral y reconocimientos, los pobladores recordaron que la joven guerrillera siempre se preocupó por las personas más pobres, enseñándoles a leer y escribir.
"Nuestro compromiso como juventud de los nuevos tiempos, es seguir manteniendo vivo ese legado de Arlen, ese legado de enseñar a leer y escribir", expresó Yahoska Urbina, Coordinadora Departamental de Juventud Sandinista.
Durante este acto se realizó la entrega de estímulos a los compañeros destacados en alfabetización.
El certificado que hace efectiva la Promotoría Solidaria, es entregado a los jóvenes que a través de la alfabetización han mantenido vivo el legado de Arlen Siu, enseñando a leer y escribir, convirtiendo la oscurana en claridad.
Darle continuidad al proceso revolucionario
En esta caminata en la que participaron Coordinadores de Movimientos de Juventud, y estudiantes y dirigentes del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN), los jóvenes reiteraron que ese legado y compromiso, debe cumplirse en darle continuidad al proceso revolucionario, y respaldo al Modelo Cristiano, Socialista y Solidario.
"Todos los jóvenes respaldando ese compromiso y legado de Arlen Siu, una joven dedicada a la revolución, y ese es el ejemplo que debemos seguir trabajando por la comunidad y las familias, de la mano de nuestro Buen Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo", manifestó el joven Pedro Santana.
La Juventud Sandinista 19 de Julio, también entregó estímulos a los compañeros José Antonio Ruiz, Ángela Ruíz, José Alí y Miriam Rocha, quienes compartieron con la joven guerrillera, Arlen Siu.
Don José Antonio Ruíz, afirmó que reciben con mucha alegría ese estímulo, pero reconociendo que el mejor regalo de Arlen para toda Nicaragua es la liberación del pueblo.
Sin la participación de la mujer no hay revolución
"Es un orgullo saber que fue una mujer la que dio la cara por sus compañeros, y ofrendó su vida por la liberación de nuestro pueblo; es por eso que debemos seguir ese legado de lucha", comentó Alisson Samantha Pérez.
La joven Dariana Guadalupe Huete, manifestó que es "un honor saber que Arlen fue una mujer con valor y valentía quién se enfrentó junto a otros compañeros a la guardia somocista, y es por eso que los jóvenes protagonistas de hoy debemos seguir su legado".
Por su parte, Rosa Amelia Valle, alcaldesa de El Sauce, afirmó que el compromiso es seguir avanzando bajo el Modelo Cristiano, Socialista y Solidario, que garantiza el bienestar, con más progreso y desarrollo de las familias de cada municipio.