El pueblo cristiano de Nicaragua se prepara para celebrar 455 años de la traducción de la Biblia al Castellano, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República.
Mencionó que “el día de la Biblia que se va a celebrar en todas partes, se preparan las iglesias para celebrar ese día de la traducción de la Biblia al Castellano”.
-
Lee más aquí: Lanzan jornada de actividades en celebración de los 455 años de la traducción de la Biblia al castellano
Enfatizó que “todos los años se conmemora con mucho fervor, con mucho reconocimiento y alegría”.
La Compañera Rosario Murillo finalizó diciendo que “la alegría de la vida buena, de la vida que canta, de la vida que celebra, de la vida que alaba, alabando siempre a Cristo Jesús”.
Otros anuncios
Asimismo, la Compañera Rosario resaltó que se han dado cita una cantidad de eventos deportivos en todo el país, "que agradecemos, celebramos, en los que participamos siempre con ganas de ganar y la mayor ganancia es esta patria nuestra, llena de luz, de vida, de verdades verdaderas, porque tenemos paz".
Desde las alcaldías, se avanza con entrega de viviendas y calles, en diferentes municipios del país. Escuelas, puestos de salud, CDI, viveros, casas comunales, en toda Nicaragua.
Hoy miércoles inicia la construcción de 75 viviendas en Masaya y calles en Santa Rosa del Peñón, San Rafael del Sur, Sébaco, Villa Sandino, Ciudad Antigua, Santo Domingo, La Concordia. Parques, canchas, en La Concepción, Villa Sandino, La Gateada, Murra, Granada. Además, cementerios, camposantos, módulos sanitarios, agua potable, puestos de salud.
"Todo esto desde la Procuraduría de las Municipalidades, desde la cual avanzamos en bien común, con soluciones, ayer hablamos de nuestro deber de ofrecer soluciones, porque podamos trabajar en mejores condiciones, con más eficiencia, atendiendo y resolviendo, desatando nudos, porque en todo trabajo, en toda vida siempre hay momentos en que se enreda o anudan las realidades y se van cambiando las realidades", agregó.
Las escuelas municipales de oficios avanzan con la matrícula de 30 mil protagonistas, 406 cursos activos y egresados, más de 11 mil personas. El Mined, entrega centros educativos en Palacagüina y Waslala.
El Inatec, inauguró el Centro Tecnológico Agropecuario Xilotepelt, ubicado en la ciudad de Jinotepe-Carazo, para atender a 1 mil 500 protagonistas en cursos y carreras agropecuarias relacionadas con el manejo de distintos cultivos como el café, granos básicos, cacao, frutas y hortalizas.
Se entregan títulos de propiedad en Estelí, La Trinidad, Nandaime, Diriomo, Masatepe, La Concepción, Tisma, Altagracia, Juigalpa, Villa Sandino, Boaco, Ocotal, Mulukukú, Jalapa, La Cruz de Río Grande y San Fernando.
Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas de 260 grupos solidarios en 38 municipios.
En la comunidad El Roblar, sector Las Nubes del municipio de San José de los Remates, se estrena el sistema de energía eléctrica para 250 protagonistas y en el sistema de iluminación pública se entrega en el barrio San José del distrito II de Managua, para 1 mil 800 protagonistas y en Villa Venezuela para 7 mil 600 hermanos y hermanas.
"Ahí vamos avanzando en bien común, avanzando, cumpliendo con nuestras responsabilidades de trabajar mejor cada día, imponernos y proponernos, nosotros trabajar mejor, los servidores públicos, para avanzar en toda las soluciones que nuestro pueblo demanda, en un plan progresivo, porque va en desarrollo y progresivo porque avanza, de lucha contra la pobreza, tomando en cuenta siempre nuestro, que es de protagonismo, de un Pueblo Presidente desde las familias, la juventud, las mujeres, las trabajadoras y los trabajadores, los campesinos, las campesinas productoras, productores, emprendedores, un modelo de familia y comunidad, de trabajo, seguridad y paz, para prosperar, en el nombre de Jesús, siempre en el nombre sacrosanto de Jesús", enfatizó.