La representación diplomática de la República Popular de China en Nicaragua, junto a miembros de la Comandancia General del Ejército de Nicaragua y funcionarios de este país, compartieron en Managua una ceremonia oficial este miércoles en celebración del 97 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China.

El embajador de la República Popular China en Nicaragua, Señor Chen Xi, recordó que el Ejército Popular de Liberación de China es un ejército del pueblo fundado por el Partido Comunista del mencionado país.

“Un ejército que nace del pueblo y lucha por el pueblo. Un ejército que asume la sagrada responsabilidad de salvaguardar la dignidad y soberanía nacional y promover la paz mundial. En los 97 años transcurridos bajo el firme liderazgo del Partido Comunista de China, el EPL ha logrado gestas y hazañas gloriosas en la lucha por la independencia nacional, la emancipación del pueblo y la paz, la estabilidad del mundo, tal como ha señalado el Presidente Xi Jinping en varias ocasiones, cumplir en plazo definido los objetivos de lucha fijados para el centenario de la fundación de las fuerzas armadas de China y hacer con celeridad del Ejército Popular, uno de primer orden mundial, constituye una exigencia estratégica para la construcción integral de un país socialista moderno, hay que persistir en la dirección absoluta del partido sobre el Ejército Popular, persistir en la construcción política del ejército, en su fortalecimiento mediante la reforma, la ciencia, la tecnología y los recursos humanos excelentes y en su administración según la ley”, aludió.

El diplomático recordó que tras la reanudación de la relación diplomática entre China y Nicaragua en diciembre de 2022, ambas naciones han logrado un salto en sus relaciones binacionales.

“El día 20 de diciembre del año pasado, en las conversaciones telefónicas entre el Presidente Xi Jinping y el Presidente Daniel Ortega, los dos mandatarios acordaron elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica. El establecimiento de la asociación estratégica no solo corresponde con el interés general de los dos países y sus pueblos, sino también está conforme a la necesidad de los intercambios y cooperaciones entre nuestros dos ejércitos”, dijo.

Recordó que en octubre del año pasado, el General de Ejército Julio César Avilés participó en el X Foro Xiangshan de Beijing y realizó una visita de trabajo.

“En esa ocasión los jefes militares de ambos países sostuvieron reuniones fraternales y lograron amplios consensos. Marcaron una nueva etapa en la historia de intercambio militar entre China y Nicaragua. El General de Ejército Avilés dio un discurso importante en el foro, indicando que las potencias hegemónicas, impulsan, promueven y financian a nivel mundial escenarios de desestabilización y crisis, enfatizando que se debe promover relaciones fraternas entre los pueblos a través del aprendizaje mutuo de las experiencias, respeto recíproco de las culturas y tradiciones y sobre todo el respeto al camino de desarrollo escogido por cada uno de los pueblos. Valoramos altamente las palabras del discurso del general de ejército Avilés, las cuales transmitieron a la comunidad internacional la determinación del Ejército y Gobierno de Nicaragua de establecer un mundo multipolar, responder conjuntamente a los riesgos y desafíos y desarrollar cooperaciones de beneficio mutuo”, comentó.

Por su parte, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, felicitó en nombre de la comandancia general y todos y todas las personas que integran la institución, la fundación del Ejército Popular de Liberación de China el primero de agosto de 1927.

“97 años después, el Ejército Popular de Liberación de China, es un ejército altamente patriótico, moderno, potente, firme y cohesionado, que garantiza los sagrados intereses de su pueblo. El Ejército Popular de Liberación de China y el Ejército de Nicaragua, ambas fuerzas armadas, nos unen circunstancias históricas similares. Nacimos de la lucha popular por nuestra liberación nacional. A lo largo del tiempo siempre hemos estado unidos porque abrazamos los mismos ideales y abrazamos los mismos principios”, aseguró.

Recordó que el Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, y el Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, restablecieron relaciones históricas "que avanzan rápidamente en todos los órdenes desde una visión compartida que tenemos como pueblos hermanos. En el ámbito militar venimos avanzando con rapidez lo que se expresa en la acreditación de agregadurías militares en nuestros respectivos países, la participación de oficiales superiores y generales en diferentes foros, la realización de estudios de oficiales del Ejército de Nicaragua en diferentes escuelas del Ejército Popular de Liberación, la venida a nuestro país de una delegación de alto nivel del Ejército Popular de Liberación y la participación de una importante delegación del Ejército de Nicaragua en X Foro de Xiangshan en noviembre del año pasado y el desarrollo de una visita a diferentes unidades que realizamos con parte del cuerpo de generales allá en la hermana República y en las Unidades del Ejército Popular de Liberación”, afirmó.

Estas visitas permitieron compartir y conocer “que marchamos con ideales y pensamientos comunes y para estrechar los lazos de hermandad y cooperación”, compartió.

Finalmente, el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones del Comercio y la Cooperación Internacional, mencionó que el Gobierno y pueblo de Nicaragua están sumamente agradecidos con el pueblo y Gobierno de China.

“Por la alta disposición de ampliar la disposición en todos los campos y muy especialmente en el campo de la defensa y la seguridad. En nombre del Presidente Ortega, nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario Murillo queremos agradecer al Presidente Xi Jinping, al Partido Comunista de China y al Gobierno y pueblo chino y queremos reiterar que defenderemos siempre firmemente ese principio de una sola China, que lo defiende honrosamente, gloriosamente el Ejército Popular de Liberación de la República Popular China y que también lo defiende aquí en Nicaragua nuestro derecho a la soberanía nuestro derecho a la soberanía y autodeterminación nuestro Ejército Nacional así que queremos agradecer a China su desarrollo, sus tecnologías también en este campo de la seguridad y la defensa por la paz en primer lugar y ante todo trabajando por la preservación de la paz”, expresó.

Asimismo, reiteró la adhesión a la iniciativa de la seguridad global “propuesta por el Presidente Xi para el mundo entero como un eje de estabilidad para el mundo. Y sus instituciones como el Ejército de Liberación de China, trabajando por la paz del pueblo chino y la paz del mundo”, resaltó.

 

Comparte
Síguenos