El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, y la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo, sostuvieron un encuentro fraterno con una importante delegación de Alto Nivel, encabezado por el Presidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin.
En este fraterno encuentro, también estuvo presente el compañero Laureano Ortega, Asesor Presidencial para las Inversiones del Comercio y la Cooperación Internacional, así como la maestra Ramona Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
La delegación de Alto Nivel de la Federación de Rusia, participó en los festejos del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, en sus 45 años, que se celebró este 19 de julio en Managua, capital de Nicaragua, así como en el resto del país.
En su discurso, el Comandante Daniel Ortega, dio la bienvenida a alta delegación a estas tierras del General Augusto C. Sandino y del Poeta Rubén Darío.
"Hoy estamos compartiendo con la delegación de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, encabezada por el compañero Vyacheslav Volodin, estamos con la Vicepresidenta, la Compañera Rosario y el compañero Laureano (Ortega Murillo) que atiende las relaciones con la Federación Rusa y también están presentes aquí hermanos que son miembros de la delegación, que acompañan al Presidente", dijo.
El Comandante dio un saludo a la delegación, que también fue acompañada por el compañero Alexander Khokhólikov, Embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua.
"Hemos saludado también a los periodistas de RT y Sputnik que llevan días ya aquí en Nicaragua, y haciendo unos reportajes muy hermosos, unos reportajes de mucha intensidad, de mucha fuerza y a la vez, intercambiando con nuestros periodistas para lograr fortalecer las capacidades de conocimiento, ya que indiscutiblemente los periodistas de la Federación Rusa tienen un desarrollo, ya que le da la batalla a los países imperialistas en lo que es el campo de la comunicación", mencionó.
En este sentido, agregó que la batalla es global "y la comunicación yo diría que es el primer punto de línea de fuego, de ataque, para crearnos publicaciones desfavorables como lo hacen los imperialistas, que ponen una imagen negativa, desfavorable ante la comunidad internacional, a través de los medios de comunicación que ellos manejan. Pero, además no respetan lo que es el llamado de libertad de prensa, porque han sancionado a los medios de comunicación que tiene la Federación Rusa, los han sancionado, los han censurado, le han coartado la libertad de comunicar, así es que nos sentimos honrados, muy contentos de esta delegación de altísimo nivel que hemos recibido, lo que dicen mucho del cariño, del respeto que tiene el pueblo ruso y el Presidente Putin, que para este 45 aniversario ha enviado una delegación de altísimo nivel".
"Aquí en Nicaragua, realmente es la primera vez que recibimos una delegación, una Duma como es una potencia como la Federación de Rusia, que viene con su presidente y sus directivos, la dirección. El primer representante con el que envió Rusia al triunfo de la Revolución fue a un hermano del Ejército Rojo, que cuando los tanques del Ejército Rojo entraron a Alemania y bajaron la bandera de los nazis e instalaron la bandera, ahí estaba ese Héroe", destacó.
Recordó que "hace dos años invitamos a su hijo, y estuvo por aquí, él descansa ya en otro plano de vida Constantine, pero venía con toda esa fuerza de la gran victoria del pueblo ruso contra el nazismo".
"Y luego está el periodo de la guerra impuesta por los Estados Unidos en los años 80, ahí tuvimos la solidaridad del pueblo ruso, en todos los aspectos, en todos los campos y eso nos dio lógicamente fortaleza para poder resistir y derrotar esa guerra impuesta por los Estados Unidos y cuánto nos llena de orgullo que aquí con esta visita se está ratificando la solidaridad, la hermandad entre dos pueblos, una potencia la Federación Rusa y un pueblo combativo el pueblo de Nicaragua", mencionó.
Asimismo, reiteró los saludos "a todos los hermanos de la Duma e igualmente al Presidente Putin y que siempre recordamos el encuentro cuando nos reunimos aquí y tuvimos una reunión donde hablamos de cooperación, de fortalecimiento de las relaciones, en un recorrido que tuvo el Presidente Putin que estuvo en Cuba, después vino aquí a Nicaragua y bueno, ya había estado antes allá, estuvimos allá en Moscú, estuvimos muchas veces, en muchas ocasiones durante los años 80, visitamos en múltiples ocasiones y siempre encontramos en el liderazgo de Rusia la solidaridad con este pueblo que daba la batalla por la paz".
"Y quiero decir algo, que lo siento, lo pienso, cómo quisiéramos que las potencias que están agrupadas en la OTAN, encabezadas por los Estados Unidos tuvieron este mismo comportamiento con los países en vía de desarrollo, de Asia, de África, de América Latina y que cambiaran su política de patadas contra nuestros pueblos, por una política de respeto como la que practica la Federación Rusa", destacó.