¡Aquí No se Rinde Nadie! Fue la frase con la que el Comandante Presidente Daniel Ortega Saavedra, inició su mensaje al pueblo nicaragüense, durante la grandiosa celebración del 45 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista este 19 de julio, palabras que transmiten fe, fortaleza, firmeza y la fuerza insobornable del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

"La juventud manda, ordena, el pueblo manda, ordena y Daniel obedece", continuó diciendo, lo que fue recibido con aplausos y ovación de las familias, presentes en este acto.

"Gracias a Dios estamos preparados, estamos preparados y este es un trabajo, un esfuerzo que demanda mucho amor a la paz, que es lo que defendemos los nicaragüenses, en primer lugar los sandinistas estamos comprometidos con ese principio", resaltó.

El Presidente Daniel, resaltó que la paz abre caminos al bienestar y el progreso.

“El pueblo nicaragüense también está convencido, que solo la paz trae bienestar, trabajo, escuelas, hospitales, carreteras, viviendas, transporte, emprendimientos, educación, educación gratuita, porque es un derecho del pueblo, un derecho de las familias, un derecho de la juventud”, indicó.

LOGROS

Cruzada Nacional de Alfabetización, la primera gran victoria en beneficio de pueblo

Mencionó que el primer paso que dio la Revolución fue la gran Cruzada Nacional de Alfabetización, logrando reducir el analfabetismo del 60% al 12%.

“Aquí precisamente el primer paso que dio la Revolución fue la gran Cruzada Nacional de Alfabetización, Nicaragua tenía entonces 60% de analfabetos y bajo las balas de asesinos que habían sido entrenados por las fuerzas norteamericanas, cuando empezaron las brigadas de alfabetización a desplazarse en las zonas del campo, empezaron ellos a asesinar, pero, no huyeron los alfabetizadores, no se rindieron los alfabetizadores, sino que cumplieron con su objetivo los alfabetizadores, al final lograron reducir el analfabetismo hasta un 12%, de 60% al 12%, esa fue la primera gran victoria en beneficio del pueblo, de los pobres de los campesinos, que alcanzó la Revolución", mencionó.

Agregó que luego fue la Reforma Agraria, en un país donde los campesinos no tenían tierras y el que tenía algún pedazo de terreno, se los arrebataban los latifundistas.

LOGROS

“Latifundistas que crecían todos los días en fincas que ellos ocupaban con el apoyo de la guardia somocista y si el campesino se oponía, entonces ahí lo asesinaban. Por lo tanto, era de justicia entregarle tierra a los campesinos y para eso había que recuperar la tierra que le habían robado a la sociedad, al pueblo a los campesinos y bueno, fue otro gran paso, la reforma agraria, por primera vez en la historia de nuestro país, desaparecían latifundios y se multiplicaban las fincas”, afirmó.

Recordó que "nos propusimos también construir escuelas, construir hospitales, nos propusimos desarrollar un gran proyecto hidroeléctrico, este gran proyecto hidroeléctrico los comenzamos a proyectar, hacer los especialistas, ingenieros de una nación de un pueblo, una potencia, que inmediatamente después del triunfo le dio la mano a Nicaragua, la Unión Soviética".

acto

acto

acto

acto

acto

acto

acto

Comparte
Síguenos