Más de 2 mil docentes de los 64 centros tecnológicos del Inatec en Nicaragua, iniciaron este lunes una capacitación y actualización en un segundo encuentro nacional que lleva el lema “Formando para el desarrollo humano pleno”.

La capacitación será de tres días en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo del Inatec, a través de presencia física y transmisión en línea para los docentes técnicos de todo el país.

Wálter Sáenz Rojas, subdirector general del Inatec mencionó que esta capacitación y actualización de los docentes de la educación técnica en Nicaragua “lo hacemos en saludo a este 45/19 y con la presencia del Comandante Julio Buitrago quien nos conduce en este camino de victorias educativas”.

La actualización y capacitación tiene el propósito de fortalecer las competencias del personal académico y ratificar el compromiso en el aporte a la transformación y evolución de la educación técnica y tecnológica del país.

Precisó el alto funcionario del Inatec que en la actividad participan más de 2 mil docentes, instructores, facilitadores, asesores pedagógicos, docentes formadores, metodólogos, jefes de departamento, coordinadores académicos y subdirectores técnicos docentes, de los Centros Tecnológicos y especialistas de la Dirección de Formación Profesional y Dirección Técnica Metodológica.

Durante la capacitación se fortalecerán conocimientos en el aprendizaje como factor clave para el desarrollo humano pleno, con exposiciones de la Inteligencia Artificial (IA), ética y valores desde su aplicación, herramientas didácticas en los procesos de aprendizaje, además Office 365, gestión emocional en la práctica docente, innovación y creatividad, inspiración, pasión, efectividad docente.

Otros aspectos de la actualización nacional de los docentes del Inatec es el rendimiento académico versus permanencia, evaluación de los aprendizajes con propósitos formativos y experiencia docente desde la creatividad y la innovación.

La metodología que se está utilizando es activa, reflexión-acción creando un ambiente propicio para el aprendizaje efectivo y la mejora continua de la práctica docente, con enfoque hacia la participación y el intercambio que permita un aprendizaje dinámico, flexible y adaptado a cada contexto.

David Villachica, docente del Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo con 7 años de experiencia dijo que previo al inicio de clases “tenemos la actualización pedagógica a nivel nacional nos reunimos para actualizarnos y brindarles a nuestros estudiantes la mejor de las experiencias, gracias al Buen Gobierno que se preocupa por fortalecer la educación en Nicaragua”.

Karla Espinoza, también docente del mismo centro tecnológico comentó que “después que matriculamos estudiantes (a nivel nacional) procedemos todos los docentes del país a prepararnos para seguir aportando a los diferentes sectores económicos de nuestro país”.

Agregó que durante estos encuentros “tenemos conferencistas no solo nacionales sino también expositores internacionales especialistas sobre la educación técnica y donde nos comparten nuevas metodologías sobre desarrollos tecnológicas”.

El compromiso de los docentes “es brindar esa educación técnica a cada uno de los protagonistas, porque también se llevan a cabo capacitaciones a empíricos y fortalecimiento a aquellas empresas que lo requieran”.

Comparte
Síguenos