Lesmi Nohemí Urbina y Bayron Daniel Salgado Úbeda destacan entre los recién graduados del primer Curso Básico 2024 de la Policía Nacional de Nicaragua. Ambos forman parte de una nueva generación de 345 policías, comprometidos con la paz y seguridad del país, incluyendo 193 hombres y 152 mujeres. Estuvieron en la Revista en Vivo de Canal 4 compartiendo sus motivaciones para unirse a la institución.

Lesmi, oriunda de Acoyapa, Chontales, proviene de una familia con un legado de servicio policial, lo cual despertó su interés desde joven. "Me llamó mucho la atención cómo mi mamá y mis tíos ejercían y brindaban servicio. Nunca pensé que estaría aquí, pero agradezco a Dios por esta oportunidad de graduarnos y servir a nuestra comunidad", expresó Lesmi, quien valoraba continuar la tradición familiar en la Policía Nacional.

Bayron,residente de La Esmeralda en Matagalpa junto a sus padres, Daniel Salgado y Xiomara Úbeda  motivado desde la infancia por el uniforme policial, compartió su gratitud hacia Dios y hacia los líderes que lo apoyaron durante su formación. "Me siento orgulloso de servir a la patria y de ser un guardián para nuestra comunidad", afirmó Bayron con entusiasmo.

Lesmi enfrenta desafíos adicionales como mujer en la policía, desafiando percepciones obsoletas sobre el rol de género en el servicio público. "Antes, había barreras para las mujeres en la Policía, pero ahora podemos desempeñar cualquier función igual que los hombres", subrayó, compartiendo su sueño de llegar a ser comisionada general mediante disciplina y dedicación al servicio ciudadano.

Bayron, padre de tres hijos, ve su carrera como un legado familiar y un ejemplo para las generaciones futuras.

¿Qué les motivó a ser parte de la Policía Nacional?

En el caso de Lesmi viene de una familia revolucionaria que brindó servicio policial. "Y me llamó mucho la atención en cómo ellos ejercían, brindaban el servicio. También de la manera en que ellos me lo contaban, cuando salían a las calles, a patrullar o a misión. Me contaban las experiencias que ellos vivían. Me llamó la atención y, la verdad, nunca esperé ser parte de la Policía ".

Agrega que se le dio la oportunidad "y pues aquí estoy. Dándole gracias a Dios porque me permitió que el día de ayer nos graduamos y estamos dispuestos. Estamos dispuestos a brindarle seguridad a la ciudadanía. Eso es lo que esperan de nosotros la policía. Y para eso nosotros estamos aquí".

Por su parte Byron dio gracias primeramente a Dios "a quien le debemos todo y le merecemos la honra". También agradeció a la Jefatura Nacional, al Jefe Supremo Comandante Daniel Ortega Savera y a la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

"Y a todos los jefes que estuvieron ahí con nosotros. Pues les doy la gracias a ellos, porque sin el apoyo de ellos no estuviéramos nosotros aquí. Porque nos brindaron todas las comodidades para que estuviéramos bien, nos sintiéramos tranquilos, y así pasar estos cinco meses en ese curso".

Cuanta Byron que el motivó por el cual quería ser policía "porque cuando era me imaginaba con el uniforme, este uniforme que hoy me siento orgulloso de portarlo. Y entonces dije: cuando sea grande, yo voy a ser policía. Y hoy me siento muy orgulloso de estar aquí en este lugar. De portar mi uniforme. Y para servirle a la patria, porque, como dice usted, somos un centinela más para esta patria. Para servirle a nuestra población. Darle la seguridad, la protección. Para que se sientan bien, se sientan tranquilos. Los niños que van a clase, se sientan bien. Los productores en el norte, porque hay ganado, hay café. Y somos quienes brindamos la seguridad. Le damos la seguridad a los productores, a los ganaderos. Y ahí andamos, nosotros ahí. Entonces, me encanta y me siento muy orgulloso de estar en este lugar. Y es por lo tanto, pues, que estoy aquí", dijo.

Los retos...

Para Lesmi, los retos son muchos. Dice que uno de ellos es de que muchos creen que por ser mujer no tiene la capacidad, el valor de poder llegar a la meta, a graduarnos. "Ese es uno de los desafíos de que vamos a escuchar comentarios negativos. También van a haber momentos en que ya no vamos a querer nada. No hay ánimo. Pero siempre había alguien que nos decía: vos podés, vos podés, seguí adelante. Entonces son palabras que nos reaniman a nosotros".

"Entonces es un desafío bastante grande para nosotros las mujeres que somos parte de la policía. Porque muchos piensan que por ser mujer no podemos ejercer ese papel. Antes la mayoría solo eran hombres que podía ejercer o podía trabajar en algunas áreas. Pero gracias a nuestro gobierno eso ha cambiado, ha venido evolucionando ese pensamiento tan negativo, entonces ahora nosotras las mujeres podemos trabajar, podemos ejercer, podemos desempeñar ese mismo papel que un hombre puede hacer".

"Antes la mujer se veía en la casa. Ahora no, ahora eso ya cambió. También tenemos esa potencia de lograrlo, de que la ciudadanía mire, de que nosotras las mujeres también le podemos dar, brindar cobertura, brindar seguridad".

Lesmi, ¿Cuáles son tus sueños desde la Policía Nacional?

- "Mi sueño desde que estoy aquí empezando es llegar a ser comisionada general. Ese ahorita es uno de mis sueños".

¿Cómo crees vos que se logra?

-"Bueno, lo principal es tener disciplina, conlleva mucho. También tener vocación de servicio. Servir a la ciudadanía. Servir a aquellas personas que nos necesitan".

Bayron, ¿qué te está permitiendo esta nueva fase profesional y de servicio en tu vida, vos que sos padre de tres hijos?

- "Bueno, yo me siento muy orgulloso de estar aquí. Y para mí, ser primer expediente, es un gran orgullo para mi familia, un gran orgullo que esté aquí. Creo que es algo que le va a servir a mis hijos porque ellos van a crecer y van a ver mi ejemplo y así ellos van a decir: yo voy a ser como mi papá también, voy a ser policía también cuando yo sea grande. Y entonces esto le va a servir a mis hijos también. Y yo me siento muy orgulloso, como le digo, de estar aquí, en esta gran familia, porque somos una gran familia nosotros, como policía".

Comparte
Síguenos