El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó a estudiantes del Tecnológico Nacional algunas técnicas eficientes para mejorar la disponibilidad de agua en las raíces del cultivo de frutas. La muestra se realizó en el Centro Nacional de investigación Agropecuaria, ubicada en Managua.
Victorino Blandón, técnico del Inta, explicó que el agua debe saber ser aprovechada para los cultivos, ya que la humedad es vital para el desarrollo de nutrientes en el suelo y las plantas.
-
Lee más aquí: Entregarán buses a cooperativas de Managua en honor al Comandante Germán Pomares Ordóñez
“Hoy queremos compartir parte de nuestro quehacer, entonces vamos a desarrollar prácticas donde vamos a determinar la cantidad de agua en las plantas. Una vez determinada la necesidad de agua se verá el efecto en la fertilización”, explicó.
“En este día mostramos el rubro de la guayaba que tiene mucha importancia económica en el país. También vamos a compartirles algunas prácticas que hay que corregir y manejar una poda correcta, en qué momento realizarla y cuál es su relación con el agua”, detalló Blandón.
-
También puedes leer: VIII Congreso Farmacéutico Internacional Rusia-Nicaragua es inaugurado en Managua
Esta es parte de la estrategia del Buen Gobierno en la lucha contra la pobreza. La práctica es bastante accesible y no demanda mucha tecnología.
Los estudiantes que participaron estudian carreras agropecuarias.
“Es importante porque sabemos que en determinado tiempo vamos a establecer algún tipo de cultivo en lo que estamos estudiando y necesitamos saber las mejores técnicas no solo para que sembremos sino para también ayudar a los productores”, dijo Daniela Mercado.
Por su parte, William Zepeda, quien estudia el segundo año de la carrera de agropecuario en el Tecnológico Manuel Landez Rojas, expresó que el manejo del recurso hídrico debe conocerse a nivel nacional ya que Nicaragua es un país altamente productivo.
“El recurso hídrico es lo principal en los cultivos porque le da la nutrición a la planta, podemos hacer cálculos de rendimientos, estabilidad y calidad en una parcela. Hay técnicas y maneras de ahorrar e implementar el uso del recurso hídrico”, culminó.