“El Pensamiento Martiano y su vinculación con las ideas libertarias del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino”, fue la conferencia magistral impartida este lunes por el Vicerrector de la UNAN-Managua, militante, historiador y docente, Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco, en conmemoración del 129 aniversario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Cubano, José Martí.

La rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, en sus palabras de bienvenida dijo que esta conferencia sobre el pensamiento de Martí y Sandino, que reafirma el compromiso revolucionario y antimperialista es el estímulo para que todos los jóvenes y la comunidad universitaria estudien el legado de ambos héroes.

“En este encuentro conmemoran el 129 aniversario del Paso a la Inmortalidad del Libertador José Martí con la conferencia El Pensamiento Martiano y su vinculación con las ideas libertarias del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino y ustedes han sido protagonistas, todas las comunidades universitarias de la celebración del cumpleaños del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, nace el 18 de Mayo y un día después de ese mismo año, pasa a la inmortalidad Martí, dos grandes hombres que soñaron con la libertad y soberanía de América Latina”, expresó.

CONFERENCIA

El doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, resaltó que Martí murió producto de las balas enemigas el 19 de mayo de 1895, luchando por la independencia de su país y por la unión Latinoamericana.

“Martí advertía sobre la gran amenaza que se cernía sobre América Latina, con el naciente imperio de los Estados Unidos al que denominaban como el Gigante de las siete leguas y planteaba la necesidad de reivindicar la identidad latinoamericana”, dijo.

CONFERENCIA

“Estamos entonces, claramente convencidos que al igual que José Martí fue fuente de inspiración para la independencia y Revolución cubana, nuestro General de Mujeres y Hombres Libres, Augusto C. Sandino fue la fuente principal para la verdadera independencia nicaragüense, por medio del Frente Sandinista de Liberación Nacional, expresión genuina para alcanzar la Revolución Popular Sandinista y su continuidad en su segunda etapa a partir del 2007”, resaltó el doctor Lobato.

En esta conferencia estuvieron presentes la comunidad universitaria y compañeros y compañeras del Consejo Nacional de Universidades que se conectaron a través de la plataforma de Zoom, redes centrales y los centros universitarios regionales de cada una de las universidades.

CONFERENCIA

CNU se solidariza por la partida física del hermano Ebrahim Raisi

En el marco de la conferencia, el Vicerrector de la UNAN-Managua, expresó sus condolencias por la partida física del hermano Ebrahim Raisi, Presidente de la República Islámica de Irán.

“Tenemos el día de hoy un sentimiento un tanto encontrado, Nicaragua y los pueblos que aman la paz, la libertad y justicia social de luto, el día de ayer el Presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, perdía la vida en un fatal accidente y queremos entonces en el marco de esta conferencia, trasladar nuestras condolencias al Líder Supremo de la República Islámica de Irán, Ayatolá Alí Jamenei, a su viuda Jamileh Alamolhoda de Ebrahim Raisi, con quien tuvimos ocasión en 2023 de compartir distintas actividades, a los familiares y a todo el pueblo de Irán”, expresó.

La rectora de la UNAN-Managua, reiteró como Consejo Nacional de Universidades la solidaridad al pueblo Islámico de Irán por esa gran pérdida "y también a nuestros amigos y compañeros de la Embajada de la República Islámica en Nicaragua".

CONFERENCIA

CONFERENCIA

CONFERENCIA

CONFERENCIA

CONFERENCIA

CONFERENCIA

Comparte
Síguenos