La militancia sandinista del departamento de Masaya acudió hasta el municipio de Niquinohomo, donde nació el General Augusto C. Sandino, para rendir homenajes en los monumentos dedicados en su honor.

A primeras horas de la mañana niños, adolescentes y adultos colocaron ofrendas florales en el monumento que está en la entrada del municipio de Niquinohomo.

Posteriormente, visitaron la casa museo donde vivió sus primeros años de vida el General Sandino para culminar en el cementerio de Niquinohomo donde depositaron flores en la tumba de la madre del General Sandino, doña Margarita Calderón.

"Nos encontramos desde la cuna de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, conmemorando sus 129 aniversario de su natalicio. Es un hombre que dejó un gran legado a nuestra patria, nuestra Nicaragua con su lucha contra la invasión, contra el imperialismo defendiendo nuestra soberanía", compartió Janina Noguera, alcaldesa del municipio de Masaya.

"Sandino luchó para que tuviéramos derecho a la salud a la educación derecho a la vivienda digna y hoy lo estamos logrando con nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Estamos aquí con las nuevas generaciones recordando todo el proceso que se desarrolló que fue una lucha que vino hasta que en 1979 se logró derrocar a la dictadura somocista y lograr los triunfos de nuestro pueblo con esta Nicaragua siempre linda y bendita", agregó Noguera.

Los ideales de Sandino más vivos que ayer

"El General Sandino es el Héroe de todas las mujeres, de todos los hombres y estamos hoy en su ciudad natal Niquinohomo conmemorando, celebrando y rindiéndole honores a nuestro querido general, a nuestro valiente general, en esta tierra de guerreros porque Niquinohomo es una tierra de guerreros", comentó Guiomar Irías, secretaria política del departamento de Masaya.

"Tenemos una serie de actividades todo el día, hemos hecho vigilia, dianas y estamos rindiendo honores en cada uno de los monumentos y por la tarde tenemos una agenda cultural en donde los jóvenes, las familias de Niquinohomo estaremos rindiéndole homenaje a esa valentía, a esa lucha de nuestro General porque él nos iluminó el camino para que nosotros los nicaragüenses continuemos con mucha luchando por la dignidad, la soberanía, la tranquilidad de nuestros pueblos y de nuestras familias", afirmó Irías.

Sandino, un ejemplo para el mundo

"No solo los niquinohomeños nos sentimos orgullosos sino que toda Nicaragua e incluso puedo decir que en el mundo al ver a este pequeño hombre de tamaño, pero grande de pensamiento y grande en ideas enfrentó al imperio norteamericano, el ejército más poderoso del mundo, entonces todos debemos sentirnos orgullosos de haber tenido aquí a un Héroe Nacional como es nuestro General Sandino", aseveró el alcalde de Niquinohomo, Elvis Tapia.

La presencia de la Juventud Sandinista es fundamental en esas conmemoraciones ya que son el relevo del General Sandino.

"Bajo la inspiración del legado histórico del General Sandino, hoy la juventud nicaragüense, la Juventud Sandinista, conmemora con mucha alegría todos los logros alcanzados en esta Revolución. Sandino nos enseñó el camino que hoy nosotros recorremos en ruta de prosperidad, en rutas de restitución de derechos", culminó Denis Orozco.

Comparte
Síguenos