En el Parque de la Amistad Japón-Nicaragua, se reunieron los alcaldes y vicealcaldes del país, para participar del Congreso Nacional de las Municipalidades "Fortaleza y Desafíos en Nuestro Proyecto Cristiano, Socialista, Sandinista y Solidario".
Néstor Lacayo, del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, explicó la metodología de este encuentro, que incluyó objetivos generales y la exposición de diversas temáticas relacionadas.
"El objetivo de este congreso es evaluar avances, logros y desafíos del desarrollo municipal en el marco de las celebraciones del aniversario del 45/19 de la Revolución Sandinista, también los logros en el ámbito institucional y el protagonismo del pueblo en el modelo Cristiano, Socialista, Sandinista y Solidario", dijo Lacayo.
Entre los objetivos específicos del congreso, se encuentran conocer los antecedentes de los gobiernos municipales al triunfo de la Revolución Popular Sandinista y la evolución de los mismos en estos últimos 45 años.
También identificar las características propias de cada etapa que marcan el avance político, económico, social, cultural y jurídico que constituye el fortalecimiento de la democracia a partir del protagonismo del pueblo en el ejercicio del Poder.
Igualmente, se analizaron en este congreso, los avances del plan de lucha contra la pobreza, e identificar las líneas de trabajo estratégicas en el desarrollo municipal.
En este congreso se desarrollaron tres conferencias, una denominada el Modelo y Funcionamiento de los gobiernos municipales en 45 años de la Revolución Sandinista, la segunda conferencia Municipios y Restitución de Derechos en nuestra Revolución y la tercera conferencia Retos y Desafíos para Avanzar en el Fortalecimiento del Proyecto Revolucionario y Protagonismo del Pueblo.
La alcaldesa, Reyna Rueda, manifestó que con estos encuentros, buscan fortalecer los programas sociales para el protagonismo del pueblo.
"Realmente este modelo que impulsa nuestro Buen Gobierno articulado con el gobierno central y las municipalidades ha cambiado la vida de las familias, la parte socioeconómica, cuando hablamos de bienestar, las victorias educativas, los avances de infraestructura, cuando hablamos de deporte o de cultura, las Casas de Creatividad, todos esos esfuerzos que nuestro gobierno, a través de las alcaldías, nosotros hacemos una evaluación y vemos que hemos avanzado, como se ha transformado la vida de las familias para mejorar sus condiciones de vida a través del Plan de Lucha Contra la Pobreza", dijo Rueda.