Los festivales departamentales de ajedrez arrancaron este jueves en Managua, en busca de seguir fomentando el desarrollo del talento de las y los estudiantes de Nicaragua en este deporte ciencia.
Milton Ruiz, director de deporte escolar, del Ministerio de Educación, comentó que este año ha sido de suma importancia para esta disciplina.
“El deporte ciencia en nuestro país se ha fortalecido a través de las diferentes estrategias que impulsa el Ministerio de Educación en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Deportes”, aseguró.
Ruiz expuso que se ha desarrollado el festival nacional “La Ciudad del Ajedrez”, en saludo al Día Internacional de la Mujer, y en la que participaron más de 1 mil 200 atletas de todo el país.
“En esta ocasión estamos con la eliminatoria departamental de ajedrez, en la que van a participar los niños ganadores en las competencias de los juegos escolares, ya sea de primaria y secundaria”, comentó.
-
Puedes leer más: Nicaragua Siempre Digna y Libre
La joven Melania Alemán, una de las participantes del concurso, dijo estar agradecida de que existan espacios como este, impulsado por el MINED. “Y me siento muy emocionada de jugar ajedrez. Mi tío desde chiquita me enseñó a jugar ajedrez y me sentí motivada a aprender más y más cada vez. Tengo tres, cuatro años jugando ajedrez. Yo siempre he sido excelencia académica, pero el ajedrez me ha ayudado a tener una agilidad mental y sacar mejores notas como son en matemáticas o física”, resaltó.
Pamela Alarcón, coordinadora nacional de ajedrez, explicó que estos eventos se desarrollan en dos tipos de categoría: nivel intermedio y nivel juvenil “que son niños desde los 12 años de edad hasta los 17 años de edad de la secundaria”.
Los festivales tienen una duración de 3 días y el próximo será desarrollado el día viernes. Todos los participantes, alrededor de 200 por evento, reciben certificados y tienen el acompañamiento de maestros de educación física.
La meta de este año es conformar más clubes de ajedrez a nivel nacional.