Este martes 23 de abirl la Red de Jóvenes Comunicadores organizó un Festival de Radio, TV y Redes Sociales en el emblemático Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua. Centenares de universitarios que cursan la carrera de comunicación participaron en este evento.
La coordinadora nacional de la referida red, Guadalupe Padilla, destacó que también se sumaron universitarios pertenecientes a la red de otras universidades del país, incluyendo la Casimiro Sotelo.
-
Lee más aquí: Prefectura de Chuxiong y la Ciudad Creativa de Granada firman convenio de hermanamiento
Padilla expresó que “fue un placer poder realizar este festival de la Radio, TV y Redes Sociales. Las redes sociales desempeñan un papel crucial en nuestra vida cotidiana, y podemos observar cómo ha evolucionado la comunicación a través de estas plataformas”.
Además, anunció que en el futuro, la Red de Jóvenes Comunicadores fortalecerá su presencia en las redes y establecerá premios para reconocer el trabajo y la labor de los comunicadores.
Padilla dijo que antes de llegar a esa entrega de premios a los jóvenes, “estaremos llevando a cabo charlas a través del Ministerio de la Juventud y también se está trabajando en un taller con los jóvenes comunicadores”.
-
También puedes leer: Embajada nicaragüense participa en el 104 aniversario de la Gran Asamblea Nacional de Türkiye
También se trabaja con los comunicadores en proyectos sobre fotografía a nivel nacional y así poder empoderar a los jóvenes desde el barrio y la comunidad.
“La UNAN-Managua es una mano amiga de los jóvenes comunicadores y seguiremos dándoles las capacitaciones a los jóvenes de la Red en todo el país”, puntualizó la dirigente quien precisó que la Red cuenta en la actualidad unos 5 mil jóvenes.
Starling Prendis, presidente de UNEN del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, de la alta casa de estudios dijo que el histórico Auditorio Fernando Gordillo, que antes se conoció como el Auditorio 12 durante las luchas contra el somocismo, tuvo el honor de recibir este martes a los jóvenes comunicadores de Nicaragua.
-
Además: Delegación de Arabia Saudita llegará a Nicaragua para sostener reuniones de hermandad y cooperación
“Y hoy nosotros como jóvenes estamos en este espacio celebrando la paz en el mes de abril, nos comprometemos a seguir luchando en el nuevo contexto de la guerra mediática que estamos enfrentando”, dijo.