En homenaje a la Paz que cada día se fortalece en Nicaragua, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), inauguró el segundo tramo de 12 kilómetros del proyecto carretero San Francisco Libre-Los Zarzales.
En este día, las familias de San Francisco Libre y sus comunidades, protagonizaron la inauguración del segundo tramo correspondiente a 12 kilómetros, entregando totalmente el proyecto de 26 kilómetros.
"Con este segundo tramo concluimos una vía terrestre de 26 kilómetros, que garantiza una ruta alterna entre Managua y León, brinda facilidades para la expansión de la producción agropecuaria, impulsa la diversificación económica, estimula el comercio y brinda facilidades a la inversión nacional y extranjera", indicó el titular del MTI, General en Retiro, Óscar Mojica Obregón.
El proyecto carretero viene a facilitar la movilización ágil y segura, reduciendo los tiempos de viaje y costos de mantenimiento de los vehículos, además brinda un plus de mayor impacto a la rehabilitación del nuevo Aeropuerto Internacional Punta Huete, ubicado en este sector.
En la inauguración participaron las familias de San Francisco Libre, las autoridades municipales de San Francisco Libre y El Jicaral, autoridades políticas del FSLN, el ministro Mojica, productores, agricultores y transportistas, unidos en paz y bienestar celebrando las victorias de un pueblo que busca su propio desarrollo.
"Esto es una obra hecha por la mano de Dios que utilizó a nuestro Gobierno Sandinista para que se construyera, nuestra vida ha mejorado desde que tenemos la carretera, me monte en San Francisco y aquí es la comunidad Los Piche y solamente tardé 10 minutos, cuando antes era una hora, ahora todo se hace más rápido", expresó doña Brígida Montes.
Esta nueva vía es utilizada por motociclistas, autobuses, camionetas de productores y transportistas privados que destacan el beneficio de contar una carretera adoquinada, dejando en el pasado el camino de lodo y fango.
Más carreteras en todo el país
"Con esta carretera tenemos un gran beneficio, siempre he transitado y antes era muy difícil, ahora salimos rápido al centro de salud, a los hospitales, hacemos nuestros mandados rápidos", dijo Edgard Ordóñez Urbina, productor y conductor de una motocicleta.
Junto con la carretera, se construyeron 34 puentes (entre estos el puente Las Mojarras de 120 metros) y caja puentes, andenes, señales verticales y horizontales.
"Hoy venimos a entregar estos 12 kilómetros de magníficas carreteras del tramo San Francisco Libre-Los Zarzales. Con este segundo tramo estamos completando 26 kilómetros de la segunda etapa de esta carretera. Con el Gobierno Sandinista habíamos empezado con los primeros 37 kilómetros entre Quebrada Honda y San Francisco Libre, en esta segunda etapa tenemos estos 26 kilómetros de carretera adoquinada para completar 63 kilómetros de carreteras productivas en esta importante zona del país", detalló Mojica Obregón.
En el departamento de Managua incluyendo sus municipios, se han construido y ampliado 287 kilómetros de carretera, de este total, 63 se han diseñado en San Francisco Libre, hoy un municipio totalmente comunicado por vía terrestre.
En Nicaragua con el FSLN en el gobierno, se seguirá priorizando la infraestructura vial productiva como parte del Plan Nacional de Desarrollo Humano y Lucha Contra la Pobreza.
"Estamos avanzando en proceso de la conectividad productiva, con esta nueva carretera estamos derrumbando las barreras del aislamiento y nos estamos acercando más que nunca a las familias del norte con las del centro, las del occidente con las del sur, ahora estamos conectados todos", exclamó Mojica Obregón.
Honrando la memoria de los Héroes y Mártires
Este proyecto vial une a San Francisco Libre con los municipios, Telica, El Jicaral y Malpaisillo en León, permitiendo mayor comunicación entre las comunidades y regiones de Managua, Estelí, Jinotega, Chontales, Matagalpa, Granada y León.
Mojica Obregón manifestó que se inaugura este proyecto en homenaje al Mes de la Paz y en honor a los Héroes y Mártires que con su sangre han abonado al desarrollo y estabilidad de la Nicaragua Bendita y Siempre Libre.
"Con esta carretera estamos honrando la memoria de nuestros Héroes y Mártires y de aquellos que han contribuido con su esfuerzo, con su sangre y con su sacrificio a consolidar la soberanía nacional y la autodeterminación y la independencia de Nicaragua Bendita y Siempre Libre", señaló el ministro.
El alcalde de San Francisco Libre, José Ángel Velázquez, manifestó que este municipio está logrando el desarrollo que se merecen las familias gracias al Gobierno Sandinista.
"Nos sentimos muy contentos como pobladores de este municipio por ser protagonistas de este gran proyecto que pasa el centro de nuestro municipio, somos 100 por ciento beneficiados con esta carretera, este es un corredor que comunica a los departamentos, a los productores, transportistas y viene a dar oportunidades de trabajo", dijo Velázquez.
Esta carretera está permitiendo que muchas familias estén emprendiendo en negocios como comedores, bares restaurantes, centros recreativos y pulperías.