Para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la histórica demanda de Nicaragua contra Estados Unidos, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) participaron este 9 de abril en una conferencia magistral. En este evento educativo, se profundizó en el significado y la importancia de este trascendental reclamo
El doctor Luis Alfredo Lobato, vicerrector de la UNAN-Managua, aseguró que la actividad se desarrolló también en el marco de Abril Mes de la Paz, declarado por la Asamblea Nacional el pasado lunes.
"Queremos que los jóvenes se involucren de manera directa en el conocimiento de lo que representó esta gran hazaña en Nicaragua. Nadie pensaba que un país infinitamente más pequeño que cualquier potencia, que cualquier país denominado primer mundo. Primero presentar, tener la certeza y la seguridad de que se iba a ganar la demanda en La Haya".
Desde el Casa de la Soberanía Miguel D’escoto Brockmann, los expositores, Wilfredo Navarro, diputado ante la Asamblea Nacional y el periodista y analista William Grigsby, entregaron mayores detalles al estudiantado.
El diputado Navarro, recordó que la demanda se dio en un momento histórico en el que el país era sometido a un acoso permanente en el aspecto económico y militar.
"Se bombardeó el aeropuerto internacional de Managua, se bombardearon otros lugares, se dinamitaron puentes. Fue una agresión permanente y mantenida y que Estados Unidos no se lavaba las manos. Estuvo la CIA, por ejemplo la agresión contra el puerto de Corinto la hicieron las fuerzas especiales de los Estados Unidos, entonces los Estados Unidos se quitó la máscara en la situación de Nicaragua y fue cuando se dio la demanda, causó un impacto internacional porque era la lucha del David contra Goliath", aseguró.
William Grigsby recordó que luego de que la CIJ ordenara cancelar las discusiones en el congreso norteamericano, tuvieron que recurrir al escándalo Irán-Contra. "Cuando le vendían armas por debajo de la mesa a Irán y con el dinero compraban las armas para trasladarlas a la contra. Tuvo que ser, tuvo que violar la ley interna de Estados Unidos porque ya no podía oficialmente aprobarla en el congreso de los Estados Unidos, no es que paró la guerra, pero por lo menos, la pusimos al descubierto", afirmó.
La demanda es reconocida como parte de la memoria histórica y de las victorias de Nicaragua en el plano internacional.