El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca), a través de la Dirección de Asociatividad y Fomento Cooperativo, llevó a cabo el Congreso de Cooperativas “Potencialidades de Comercio hacia otros Países”.
El objetivo principal fue crear nuevos espacios de conocimiento para las cooperativas, emprendimientos y protagonistas, a fin de que conozcan las políticas impulsadas por el Gobierno y puedan potenciar sus actividades.
“Hemos venido generando una serie de oportunidades para que nuestros cooperativistas puedan colocar sus productos en mercados internacionales, hoy estamos abordando temas referidos a las oportunidades del sector productivo, productos con potencial para ubicarse en los mercados internacionales, así como los requisitos de nuestros productos para poder acceder a estos mercados, siendo una prioridad el mercado chino”, refirió Karla Somarriba, directora de Asociatividad y Fomento Cooperativo.
Así mismo, se conoció algunas experiencias exitosas del modelo cooperativo quienes se han apropiado del modelo de integración como es el caso de Chontalac, originaria del departamento de Chontales.
“Somos una empresa que surge de la fusión de dos cooperativas dándonos mayor poder de negociación y a partir del 2015 estamos exportando quesillo a la República de El Salvador, iniciamos con una exportación de 650 mil dólares y cerramos el año 2023 con 11 millones de dólares en exportación, atendemos a 800 proveedores de leche de los cuales 276 son socios de la cooperativa. Atendemos a pequeños y medianos productores y de los 800 proveedores que atendemos el 82% son productores pequeños cuya producción es menor a los 100 litros de leche por día”, finalizó Daniel Martínez, Cooperativa Chontalac.