El Centro Nacional de Innovación y Tecnología “El Chele Moreno”, ubicado en Managua, anunció el inicio de las inscripciones de la tercera edición del Programa de Reconocimiento de Competencias Digitales, que busca certificar a aquellas personas que trabajan en el oficio de programación y diseño gráfico, pero que no tienen un aval que los respalde.

Esmeralda Aguilar, subdirectora de formación profesional, explicó que las clases se realizarán de manera virtual y gratuita.

“Jóvenes, adultos, hombres y mujeres pueden inscribirse al proceso de reconocimiento de competencias digitales en las especialidades de diseño gráfico y programación. Este proceso está dirigido a personas que tengan conocimientos, experiencia en estas ramas y que no cuenten con un documento académico que avale sus competencias adquiridas”, dijo Esmeralda Aguilar.

El periodo de matrículas inicia este 14 de marzo y culminará el 31 de marzo. Ya inscritos, el proceso de reconocimiento inicia el 1 de abril y finaliza el 31 de mayo, siendo el 4 de junio el día de la entrega de los certificados.

“Desde este centro estamos fortaleciendo y promoviendo la innovación, el emprendimiento, el desarrollo de las tecnologías de manera general. La metodología es flexible, es dinámica y la actualizamos de manera permanente”, declaró la subdirectora de formación profesional.

¿Quiénes pueden acceder al programa de reconocimiento?

El Programa de Reconocimiento de Competencias Digitales está dirigido a hombres y mujeres que hayan cumplido los 20 años en adelante, estos deben presentar un portafolio de los trabajos que han realizado, además fotocopia de cédula de identidad y tener al menos 3 años de experiencia laboral.

Para mayor información pueden visitar las páginas del Centro Nacional de Innovación y Tecnología “El Chele Moreno” o visitar el centro ubicado en Las Palmas, Managua.

En representación del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Linda Novoa, subrayó que la educación continua es un proceso de desarrollo para la actualización académica que es tan necesaria en el mundo laboral.

“El programa está encaminado para el reconocimiento de esas competencias digitales. Insto a las mujeres a que se inscriban, a que continuemos por nuestras familias, por nuestra comunidad y por nuestra Nicaragua”, aseguró.

Comparte
Síguenos