El Buen Gobierno Sandinista ha desarrollado diferentes Estrategias para restituir el Derecho a la Salud de las Mujeres nicaragüenses.

1. Hemos alcanzado las siguientes Victorias (2007 - 2023)

• 97% de los partos son asistidos por Personal de Salud.

• 68% de reducción de la mortalidad materna.

• 35% de reducción de la mortalidad por cáncer cérvico-uterino.

• Recibimos el Premio América de la OMS/OPS (2011), por la reducción de la mortalidad materna, a través de la estrategia de Casas Maternas.

• Realizamos 505,602 sesiones de radioterapias gratuitas a mujeres con cáncer, que corresponde al 53% del total de atenciones brindadas en el Centro Nacional de Radioterapia (CNR), en Managua.

• El 68% de los cargos de dirección en el MINSA son asumidos por las mujeres.

2. Contamos con Infraestructura y Equipos Modernos.

• Contamos con 300 equipos para colposcopias y crioterapias; en 2006, sólo existían 3 equipos.

• Tenemos 203 clínicas para la detección temprana del Cáncer de la Mujer “Nora Astorga”, ubicadas en todo el país.

• Contamos con 182 Casas Maternas en todo el país; en 2006, habían sólo 50.

• Tenemos 44 mamográfos; en 2006 sólo existía 1.

• Tenemos 2 densitómetros en Managua, para evaluar la salud de los huesos, principalmente en mujeres mayores de 50 años de edad.

• Contamos con 1 Centro de Atención Especializada para la Mujer “Dra. Ligia Altamirano”, en Managua.

• Tenemos 1 Quirófano Materno Fetal en el Hospital Bertha Calderón en Managua, con área de docencia y capacidad para transmitir cirugías en vivo.

• Contamos con tecnologías modernas: Acelerador Lineal (2), Resonancia Magnética (2), Ganmacámara (1), Braquiterapia, Radioterapia superficial, Tomógrafo simulador, Yodoterapia y Radiofarmacia.

3. En 2023, realizamos las siguientes atenciones en salud para las Mujeres.

• Realizamos 1,200,670 papanicolau gratuitos; 7 veces más que en 2006, cuando se realizaron 181,491.

• Entregamos 356.000 métodos anticonceptivos sin ningún costo, para promover la planificación familiar, como parte de la Estrategia Comunitaria de Métodos Anticonceptivos (ECMAC).

• Vacunamos a 300,000 niñas de 10 a 14 años de edad, contra el Virus del Papiloma Humano, de manera gratuita.

• Realizamos 161,340 pruebas de VIH a embarazadas sin ningún costo, para disminuir la transmisión vertical a sus hijos, en el momento del parto.

• Brindamos 114,026 atenciones y 150 cirugías en 12 Mega Ferias de Salud Materna.

• Realizamos 87,149 mamografías gratuitas; en 2006, sólo se realizaron 50.

• Albergamos a 71,412 mujeres en Casas Maternas; 7 veces más que en 2006, cuando se albergaron 9,205 mujeres.

• Realizamos 301 de Cirugías Fetales; en 2006, este tipo de cirugía no se realizaba en el País.

4. Hemos desarrollado las capacidades en las Mujeres.

• Hemos formado a 1,842 mujeres en especialidades médicas quirúrgicas (ginecoobstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía general, entre otros), corresponde al 56% del total.

• Hemos formado a 48 mujeres en subespecialidades (medicina critica de adulto y pediátrico, neonatología, cardiología, cirugía plástica y reconstructiva, entre otras), para un 47% del total.

• Formamos a 122 Mujeres Especialistas en Gerencia de Servicios de Salud y Epidemiología, correspondiente al 55% del total.

• Hemos capacitado a 1,560 mujeres como Auxiliar en Salud Familiar y Comunitaria, correspondiente al 73% del total.

• Preparamos a 982 mujeres en Diplomados y Maestrías en Temas de Salud, que corresponde al 57% del total.

Comparte
Síguenos