El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que esta semana el país se encontrará influenciado por un anticiclón que provocará el descenso de las temperaturas durante los primeros días de la semana; sin embargo, al aproximarse el verano la sensación de calor será mucho mayor.

“Las temperaturas mínimas producto del paso de este frente van a iniciar a descender hasta el día de mañana martes, ya en horas de la madrugada vamos a iniciar a sentir un poco de frescor, pero va a sentirse más evidentemente este descenso de temperaturas para el día miércoles y jueves donde seguramente en el Norte, que son las zonas más alta, las temperaturas mínimas, a las 5 o 6 de la mañana, podrían estar cerca de los 12 y 15 grados Celsius. El resto del país vamos a sentir un poco de frescor, pero las temperaturas no descenderán más allá de los 19 grados, seguramente en las zonas de Masatepe, en Carazo, que son los puntos más frescos en las regiones del Pacífico”, explicó el director de meteorología Marcio Baca.

“En este momento está iniciando a incidir un anticiclón que va a predominar a lo largo de toda esta semana, por tanto, los días van a ser muy soleados en casi todo el territorio nacional, pocas probabilidades de lluvias, si bien algunas lluvias débiles, aisladas en las zonas montañosas y al noreste del país, pero sin mucha relevancia”, dijo Baca.

Inician días calurosos

Sobre las temperaturas máximas, el ingeniero Baca explicó que los nicaragüenses estarán sintiendo calor durante el día y la noche.

“Ya estamos iniciando a sentir calor, recordemos que estamos terminando el mes de febrero e iniciamos el mes de marzo, que es uno de los meses más secos a lo largo de todo el año, en el país, por tanto, las temperaturas máximas van a iniciar a ascender. Ya tenemos 36 grados en Occidente, la ciudad capital está llegando a 35 y décimas de grados, seguramente en marzo vamos a seguir sintiendo calor producto de nuestro verano”, declaró.

Mucho cuidado con los vientos

“Esta semana lo que hay que darle particular atención es a la velocidad de vientos, ya en el norte del país y al noreste tenemos vientos del norte producto también de la influencia fuerte de este anticiclón. Los vientos se van a incrementar, podrán alcanzar inclusive 30 a 35 kilómetros por hora, sintiéndose esto más fuertes en el noreste del país y al suroeste del Pacífico, precisamente en las zonas de Carazo y departamento de Rivas”, siguió informando.

Finalmente, el director de meteorología, recordó los cuidados que deben tener los pescadores.

“Mucha atención a la navegación marítima en lagos y en ambos litorales, pues vamos a tener olas cerca de los 2 metros inclusive a 2.5 metros mar adentro, por tanto, mucha atención a la navegación marítima en embarcaciones pequeñas y menores”, culminó.

Comparte
Síguenos