Un número considerable de brigadistas del Ministerio de Salud, se movilizó en el barrio Villa Reconciliación Norte del distrito VI, para ejecutar acciones preventivas para combatir las enfermedades vectoriales causadas por zancudos.

Los "celestitos" visitaron más de 1 mil viviendas para ejecutar tres acciones y cortar la cadena de reproducción del mosquito.

Estas fueron las recomendaciones brindadas:

1-Charlas de concientización para que las familias conozcan la importancia de limpiar su hogar.
2-Destrucción de utensilios y depósitos no útiles que se ubican en los patios. 
3-Cepillar pilas y barriles y aplicar el abate que tiene una efectividad de 60 días (2 meses). Cada vez que limpie la pila o barriles, no botar el abate.

La doctora Cristhian Contreras, del Centro de Salud Silvia Ferrufino, comentó que este trabajo se repite cada 15 días en cada uno de los 39 barrios que tiene el distrito VI.

"Este es un trabajo arduo que hacemos en conjunto con la comunidad y sabemos que tenemos que trabajar juntos el Ministerio de Salud y las familias. Sabemos que prácticamente el dengue vive en nuestras casas, se mantiene en aguas limpias y por eso la importancia de que todas las personas sepan, que deben cepillar pilas y barriles por lo menos 2 veces por semana", dijo Contreras.

Gracias a estas jornadas de salud permanente, los índices de personas afectadas por Dengue, Chikungunya y Zika, se ha reducido considerablemente.

La señora María Cristina Mendoza, agradeció la visita de los brigadistas, pues estos, al inspeccionar su patio, encontraron varios depósitos con agua dónde se estaban formando las larvas del zancudo. La brigadista en esta oportunidad mostró a doña María Cristina las larvas, le enseñó cómo destruir los criaderos, cómo limpiar las pilas y barriles.

"Yo miro bien el servicio que dan, porque van al día viendo las casas para enseñarnos la forma correcta de cómo deshacernos de los zancudos. Me siento satisfecha con su visita porque aprendemos a prevenir las enfermedades", dijo María Cristina.

Comparte
Síguenos