Decenas de nicaragüenses convergieron este domingo en el Puerto Salvador Allende, disfrutando de sus principales atractivos, entre ellos el Parque de la Alegría que se ha convertido en un sitio de encuentros y unión familiar.

Desde que uno ingresa a este espacio inaugurado en noviembre del 2023, la principal postal que uno encuentra, es familias unidas divirtiéndose y disfrutando de la Paz que garantiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que construye estos lugares para restituir el derecho al esparcimiento y la recreación.

En este lugar sobra la felicidad y la alegría, todos disfrutan de los diferentes juegos mecánicos, entre los favoritos de los adolescentes y jóvenes, se encuentra Los Carros Chocones, El Barco Pirata, El Tagadá y La Rueda Chicago, mientras los niños y niñas prefieren Los Caballitos, Las Tazas Giratorias, Los Globos y el Bus Loco.

El lugar se ha hecho tan famoso, que este domingo encontramos personas originarias del Caribe, de ciudad El Rama y de Chinandega, visitando y disfrutando de los atractivos del Puerto Salvador Allende y del Parque de la Alegría.

Doña María Lorena Martínez, originaria de Chinandega, llegó al Parque de la Alegría junto a su hija y su nieta. Mientras su hija y nieta estaban montadas en Las Tazas Giratorias, doña Lorena contemplaba las caras de felicidad de su familia.

“Venimos desde Chichigalpa en una excursión, estamos disfrutando, venimos a Managua desde el mediodía, hemos andado por todo lados y aquí es nuestra última parada en el Parque de la Alegría, que agradecemos a nuestro Presidente Daniel Ortega por mandarlo a construir. Este parque es lindo, precioso y anda mi nietecita divirtiéndose. Gracias a Dios nuestro Gobierno ha hecho buenas obras, está muy bonito y le digo a los chinandeganos que vengan aquí al Parque de la Alegría”, dijo doña María Lorena.

“Andamos con toda la familia, venimos desde El Rama, ando con mi esposo y mis tres hijos, la estamos pasando muy bien, este parque está bellísimo, nos encanta y nos vamos encantados de todos los juegos, la atención que brindan los trabajadores del parque, todo está muy bueno, es un gran trabajo que hicieron construyendo este lugar de alegría, aquí nos divertimos, los niños también y vamos felices”, señaló Eyling Mejía.

Don Lorenzo Alaniz, también disfrutó mucho de las atracciones del Parque de la Alegría, tanto que solicitó al Gobierno que construyan este tipo de atracciones en otros departamentos.

“Ando con mis hijos, con mi esposa y la estamos pasando bien, esto es lo mejor que ha hecho nuestro Presidente Comandante Daniel y la Compañera Rosario, de traer esta alegría para los niños y a la vez aprovechamos y mandamos el mensaje a todos los departamentos y municipios que visiten el Parque de la Alegría para que se diviertan”, indicó don Lorenzo, originario de Bluefields.

La espectacularidad del Parque de la Alegría está integrada por su diseño, el tipo de juegos, el colorido de las luces y la sonrisa que dibujan en sus rostros los niños, niñas y la familia en general.

Comparte
Síguenos