Con mucha alegría por las victorias alcanzadas en este 2023, los emprendedores que participan del Parque Nacional de Ferias, manifestaron que esperan ansiosos el 2024 porque consideran que será un año de fortalecimiento de sus negocios gracias al acompañamiento que les garantiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Jose Borrel de “Solo Fajas” es uno de los emprendedores históricos del Parque Nacional de Ferias, gracias a esta plataforma su negocio ha crecido en ventas y en volumen de producción, se especializa en la elaboración de fajas, billeteras, porta celulares y todo aquello se hace con cuero.

Está esperando con ansias que inicie el 2024, pues enero es un mes de buenas ventas de fajas que requieren los estudiantes para dar inicio al nuevo año escolar, que empieza el día 29 próximo.

“Elaboro cualquier tipo de fajas que solicitan las personas, fajas de todos los tamaños y colores, principalmente negra, café, crema, color vino. Ahora que empiezan las clases invito a las familias que hagan sus pedidos al 7847-3047 y también pueden buscarme en las redes sociales como Solo Fajas en Facebook e Instagram, dijo Borrel.

Para esta temporada los estudiantes buscan la faja estándar o lisa, también con doble costura o faja lomo. Los colores más demandados son el negro y café, los precios de las fajas rondan entre los 180 córdobas de niño, jóvenes y adultos puede encontrar entre los 300 y 500 córdobas, un producto garantizado.

“Este próximo año espero vender más que este año, en este 2023 me fue bastante bien, no me puedo quejar, el Parque de Ferias me ha ayudado mucho para crecer y para dar a conocer mis productos, por eso espero que el 2024 sea mucho mejor y desde ya hago una cordial invitación a las familias que busquen mis productos que son de buena calidad”, dijo Borrel.

Otra emprendedora entusiasmada es doña Martha Díaz de Orgullo Nica, que oferta camisetas y blusas con bonitos diseños estampados, donde sobresalen imágenes de los paisajes, nuestro folclor y gastronomía.

“Para mí el Parque Nacional de Ferias ha sido una gran experiencia, he aprendido mucho, tengo 5 meses de participar de esta plataforma y he aprendido bastante, hemos avanzado mucho, he aprendido sobre atención al cliente, cómo vender en línea por internet y cómo trabajar en el Parque de Ferias, yo puedo decir que vamos hacia adelante. Espero el próximo año poder establecerme con una tienda física y seguir vendiendo en línea, seguir adelante con la ayuda de Dios, que tengamos paz para seguir trabajando”, dijo Díaz.

Imparten taller de elaboración de el viejo

Este emprendimiento puede encontrarlo en redes sociales como Orgullo Nica y para solicitar sus productos por delivery puede hacerlo al número 7777-8953 y 8465-0304.

Y como parte de las actividades didácticas que implementa el Ministerio de Economía Familiar, para los emprendedores se realizó un taller de elaboración del muñeco el viejo, a fin de que puedan disfrutar del año viejo con esta tradición tan popular en América Latina.

Nohelia Gutiérrez de Nogu Creaciones, se encargó de brindar el taller para facilitar el aprendizaje de este peculiar personaje de nuestra cultura.

“En Nogu Creaciones nos dedicamos a hacer manualidades, accesorios para decoración para el hogar, utilizamos mucho materiales reciclados y parte de mi emprendimiento es esto, estamos impartiendo un taller de cómo elaborar un viejo, que eso nos caracteriza a todos los nicaragüenses los 31 de diciembre y despedimos el año quemando al viejo”, detalló Gutiérrez.

Esta joven emprendedora también espera con mucha ansias el 2024, dado que los negocios deben fortalecerse porque la economía está creciendo.

“Yo nací y crecí como emprendedora en el Parque de Ferias y siempre he dicho que este lugar es una plataforma que permitió poner mi negocio en físico, después de aquí salté a otras ferias institucionales y así he recibido muchos clientes con el apoyo del Ministerio de Economía Familiar. Este año me fue excelente con un cierre de año muy bendecido y espero más bendiciones, espero seguir dando mis talleres y mi asesoría a nuevos soñadores y que mi negocio siga creciendo”, puntualizó Nohelia.

Comparte
Síguenos