Un estimado de 1 mil 500 millones de córdobas en ventas es lo que han proyectado los comerciantes de los 8 mercados de Managua para las festividades en honor a la Purísima Concepción de María, así lo informaron durante un recorrido de las autoridades municipales por el mercado Oriental.
En esta visita, la compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, conoció la variedad de productos que se ofertan a pocas horas de celebrarse una de las más grandes fiestas tradicionales del pueblo nicaragüense.
“Este es un mes de unión familiar, donde se dan obsequios los que pueden encontrar en nuestros mercados, aquí encuentran promociones, descuentos, sistemas de apartado y lo más importante es que dan precios especiales por docena y unidad. Hay mucha dinamización económica y generación de empleo en esta temporada, nos acercamos a la Gritería, una fiesta única celebrada con fervor y en el mercado Oriental se han estado vendiendo variedad de productos”, expresó Rueda.
Por su parte, Jorge González, presidente de la Asociación de Comerciantes de Nicaragua, refirió que con esta celebración inicia la temporada más alta en ventas del año y que los comerciantes han dispuesto de variedad de productos.
“En lo que va de la temporada hemos vendido alrededor de unos 400 a 700 millones de córdobas pero alrededor de la Purísima son unos 1 mil 500 millones de córdobas los que se venden porque es una temporada fuerte y los 8 mercados de Managua estamos preparados para recibir a la población, en el Oriental en promedio nos visitan en esta fecha unas 280 mil personas”, refirió.
-
Lee más aquí: Delegación de Nicaragua traslada nuestra fraternal y combativa solidaridad con Palestina
La oferta de productos y precios es variada, en los establecimientos comerciales encuentra desde bolsas con la imagen de la Virgen hasta vasos, bolsos, camisetas en tallas y colores.
“Tenemos panas a 10 córdobas por docena, vasos con tapas, botellas para agua, también tenemos productos de melamina, vidrio y porcelana, todo a buen precio para estas Purísimas porque sabemos que hay familias que hacen compras en grandes cantidades y a ellas les ofrecemos descuentos, acordes a su economía”, concluyó Carlos González, comerciante.