Los brigadistas del Ministerio de Salud recorrieron el barrio Primero de Mayo del Distrito IV, para impulsar una nueva jornada de lucha contra las enfermedades vectoriales causadas por el mosquito Aedes.

Estas acciones preventivas forman parte de la doceava jornada de lucha contra los zancudos y se impulsan tres actividades, como la destrucción de criaderos, abatización de pilas y barriles útiles y charlas preventivas con el poblador.

"Se está trabajando en el barrio Primero de Mayo, se van a visitar el cien por ciento de las casas para aplicar abate a los depósitos útiles y destruir aquellos que pueden convertirse en criaderos de zancudos", dijo el doctor Luis Ruiz del Centro de Salud Francisco Buitrago.

zancudos

El especialista pidió a las familias que siempre permitan el ingreso de los brigadistas para que ayuden a erradicar la población de zancudos. Este centro de salud atiende 39 barrios, donde visitan las viviendas, negocios de chatarrera, vulcanizadoras, talleres de mecánica, centros escolares y predios baldíos.

"El impacto que ha tenido las visitas casa a casa ha ayudado a la disminución de casos de dengue, mantenemos a las familias sanas", dijo Ruiz.

Esta estrategia de salud tiene más de una década de estarse impulsando todos los días, lo que permite que el poblador tome conciencia de prevenir las enfermedades vectoriales que pueden provocar hasta la muerte, tal es el caso del dengue.

Don José Nemesio Aráuz, permitió que los brigadistas ingresarán a su vivienda, porque reconoce que esa visita le lleva salud a su familia.

"Cuando vienen ellos andan viendo que no tengamos zancudos y para evitar la propagación del dengue. Los brigadistas siempre están pasando y cada vez que pasan yo les dejo entrar", dijo José Nemesio.

Comparte
Síguenos