La Compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo informó que hoy 28 de noviembre han iniciado las celebraciones a María, madre del Redentor y de todos los nicaragüenses de buen corazón, y buena voluntad.

"Aquí estamos trabajando con esperanza, con fortaleza, trabajando con cariño, desde la fe y desde este espíritu de familia y comunidad, que gracias a Dios nos anima en toda nuestra Nicaragua, nos moviliza, una semana importante, hoy 28, en muchos lugares de la patria nuestra; inician novenarios a la Purísima, mañana 29 las celebraciones también, generalmente caseras o en la comunidad, para gritarla el día 7", apuntó.

También, expresó que todos los nicaragüenses celebramos a María, "madre del Redentor, todos los nicaragüenses de buen corazón y buena voluntad, todos los nicaragüenses que creemos en el amor, y que sabemos que el amor todo lo puede, y todo vence, todos los nicaragüenses, todas las familias nicaragüenses que vivimos nuestras tradiciones, nuestras culturas, y que desde las tradiciones, la cultura, la identidad, sabemos que nuestra convivencia de familia, de comunidad, de nación fuerte y soberana, es una convivencia armoniosa, que cultivamos y veneramos, resguardamos la paz".

"Desde el sentido, el valor, la familia y la comunidad, cuántas celebraciones en estos días", dijo.

Bailes en Masaya realzan la identidad nicaragüense

"Hemos visto el día de ayer, en una página muy especial que publica las tradiciones de Masaya unos hermosísimos bailes de negras que se han dado a lo largo de todo este mes, que según nos dicen terminan, concluyen en parte este domingo que viene", apuntó.

También dijo que "yo cada vez que veo estos bailes, que son bailes propios de nuestro sentido, de identidad, de nación, de cultura, de comunidad, no solo revivo la infancia allá en Niquinohomo, allá en Masaya, sino que también estoy segura que portamos con orgullo nuestra identidad nicaragüense por gracias de Dios, y que desde esa identidad, valiosa desde ese orgullo de nuestra cultura que vamos adelante".

"Y precisamente quiero felicitar a todos esos grupos de danzas que salen en romerías por las calles y también en casas donde les reciben, les aplauden, cómo disfruta Masaya su cultura, cómo disfruta Masaya los sones y los pasos de esos bailes que son tan exquisitos, es la palabra, exquisitos, uno ve a los varones, a los muchachos, a los mayores bailando, y sabe que ahí hay una cultura exquisita que veneramos, custodiamos, resguardamos, y es la base de nuestro sentido de dignidad nacional también, en cada uno de esos bailes, de esos sones, en cada uno de esos pasos hay dignidad, orgullo, hidalguía, brillo nicaragüense por gracia de Dios", afirmó.

"Saludamos a todos estos grupos, a todos los danzantes, y el domingo, seguramente van a recibir montones de aplausos de las familias de Masaya y de otros lugares, que llegan a disfrutar del espectáculo, muy propio, muy nuestro, y lleno de maestría", agregó.

Recalcó que "también en estos días iniciamos las Purísimas, se oyen los cuetes, la algarabía, las triquitracas, las cargas cerradas, la pólvora, que es bien manejada, cuidando a los niños en los hogares, es símbolo de la alegría, vivir en paz, y del agradecimiento a Dios y a nuestra madre porque derrama sobre nosotros, las fuerzas, las fortalezas, para custodiar, y resguardar la paz como el valor más importante en nuestra vida, y en la creación de futuro".

Comparte
Síguenos