Este fin de semana, en Estelí se celebrará la tercera edición de EsArte, plataforma que proyecta el talento y la creatividad de los diseñadores y emprendedores de esa zona del Norte de Nicaragua, destacó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
"Tenemos este fin de semana EsArte en Estelí, moda, diseño, música, tercera edición de EsArte allá en el escenario donde artistas, diseñadores y emprendedores norteños van a presentar sus hermosas creaciones en el modelo de economía creativa, emprendedora, innovadora, que impulsamos en coordinación con la Alcaldía de Estelí, abrazos al compañero 'Pacho' y a todos los compañeros desde el nivel central aquí en la Secretaría de Economía Creativa y allá desde la alcaldía y todos los que son la fortaleza de nuestro modelo", mencionó.
Agregó que "precisamente vamos a hablar del tejido social y cultural de la ciudad heroica de Estelí, tierra de Leonel Rugama, tierra de José Benito Escobar, Comandante, tierra de Francisco Rivera 'El Zorro', de tantos Héroes y Heroínas que son la piedra fundacional de esta Revolución de paz, cariño, fe, familia, de comunidad de esta Nicaragua bendecida, cada día con más propuesta para ir avanzando contra la pobreza".
Informó sobre el desarrollo de la muestra nacional de proyectos de innovación, el lunes 27 desde las 8 de la mañana en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, "estarán participando importantes plataformas, de la Comisión Nacional de Economía Creativa, Innovatec, Hackathon, negocios digitales, mentes creativas, Ministerio de la Juventud, Mefcca, temporada de innovación abierta, CNU, entre otros".
-
También puedes leer: Chinandega fue sede del II Encuentro Nacional de Diseño 2023 ¡Paz, Amor, Diseño!
En este espacio, también se reconocerá a los equipos ganadores del evento nacional y latinoamericano de innovación donde Nicaragua obtuvo excelentes resultados.
Ver esta publicación en Instagram
Actividades del fin de semana
Para este fin de semana también se realizarán más de 11 mil actividades informó la Compañera Rosario.
"Tenemos cantidad de juegos, aquí en Managua exposición de los Santos Patronos, miles de actividades se realizan este fin de semana, entiendo que son 11 mil y algo, culturales, recreativas son 4 mil 500, exposición de nuestros Santos Patronos en la Avenida de Bolívar a Chávez y también en la Plaza la Fe. Festivales Navideños, concurso de altares, festival también o vigilia, noche de milagros, en San Francisco Libre, Ministerio Ríos de Agua Viva", expresó.
-
Quizás te interese: Servidores públicos recibirán pago del salario a partir del primero de diciembre
"Bailes de Negras en Masaya, también tenemos los concurso de altares en todo el país, hay concurso del mejor altar del municipio y en los festivales de danza, festivales del Güegüense, inauguración en Jinotepe del Museo del Café, cuánta cosa, tenemos una agenda repleta de alegría, porque celebramos agradecidos a Dios, la paz, la seguridad y la vida buena, la vida en fraternidad, la vida en dignidad, la vida en libertad, la vida como seres humanos que merecemos esto y más, y por eso vamos adelante construyendo el porvenir", agregó.
Ver esta publicación en Instagram
Expuso que "28 años cumple Palacagüina y celebra en grande, 28 años de ser municipio. Son 750 ferias de la economía familiar y de la gastronomía popular. Se preparan los municipios para las noches de alegría decembrinas, las noches de compras que inician a partir de los primeros días de diciembre, festival nacional de cajetas en León, festival nacional allá en León en el Parque Central Juan José Quezada, León Santiago de los Caballeros, ahí Capital de la Revolución y hoy capital de la dulcería nicaragüense".
"Tenemos 600 destinos turísticos, balnearios, que se visitan el fin de semana, 13 corridas de toros, hípicas, 10 hípicas entre sábado y domingo en distintos municipios, cabalgatas y vamos adelante construyendo ese porvenir que tanto nos importa y construyendo en armonía, en bendición, prosperidad y victoria", dijo.