El Buen Gobierno Sandinista reconocerá a los negocios más creativos y exitosos del país a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa y gobiernos locales, por su compromiso, laboriosidad y la entrega para el desarrollo económico, social y cultural de la nación.
Serán reconocidos todos los sectores como agroindustria, artesanía, turismo, gastronomía, artístico y cultural. Así como aquellos negocios que en los últimos 5 años han tenido reconocimiento en concursos tanto a nivel nacional como internacional.
Contará de tres momentos: Primero, las comisiones locales se reúnen, enlistan y seleccionan previamente los emprendimientos; Segundo, las autoridades municipales y la Comisión de Economía Creativa visitan los seleccionados; y Tercero, corresponde la entrega de reconocimientos a nivel municipal en actos públicos y se finalizará con una galería en diciembre, con los ganadores.
Humberto González, de la Secretaría de Economía Creativa, manifestó que es un reconocimiento a la laboriosidad, entrega y trabajo del pueblo a nivel nacional, como una orientación del Buen Gobierno.
“Los criterios están orientados a la creatividad de nuestro pueblo para el desarrollo, la elaboración, la manufactura de productos que están asociados con nuestra cultura, que tienen valor agregado, que transforman la materia prima y que la convierten en productos altamente cotizados tanto a nivel nacional como en municipios y mercado internacional”, destacó.
También promueven el turismo y se destacan por un proceso de elaboración a partir de los recursos de los territorios y de la capacidad creativa.
Manifestó que se reconocerá a aquellos negocios exitosos y que han perdurado en el tiempo y traspasado por generaciones y se han mantenido y logrado posicionarse y ser reconocidos por sus buenos servicios y productos.
Por su parte, Frania Peralta, responsable de Pequeños Negocios en Mefcca, indicó que el Buen Gobierno a través de las instituciones que acompañan a los pequeños y medianos negocios ha venido trabajando durante el año en pro de que vayan creciendo cada día.
“Este reconocimiento va a ser ese importante salto para que ellos continúen con la motivación que es lo primordial”, refirió.
Con esto se reconocerá a aquellas mujeres que lideran sus pequeños negocios, jóvenes emprendedores creativos y protagonistas con discapacidad.
El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, mencionó que es una muy buena definición de nuestras costumbres con lo que se disfruta de las Nuevas Victorias.
Resaltó que el pueblo camina contento por todos lados porque nos ha ido bien, gracias a ese clima de paz y de esfuerzo que siempre garantiza el Comandante Daniel y la Compañera Rosario.
“Con este nuevo evento se va a premiar a los emprendedores que se esfuerzan por toda la semana en crear y crear. Este es un país de emprendedores, de gente creativa, de gente esforzada y de hermanos y hermanas que trabajan por cuenta propia”, apuntó.