El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación (Mined), inició la entrega del bono complementario de 3 mil córdobas, a los bachilleres de los colegios públicos de Nicaragua, un reconocimiento a los estudiantes y sus familiares, en este fin del ciclo escolar 2023.
Esas Victorias Educativas que viene impulsando y consolidando el Gobierno Sandinista, se ven patentizadas en el bono complementario a los bachilleres, que pasó de 1 mil a 3 mil córdobas este año, por decisión del Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo y la Presidencia de la República.
La entrega de 70 mil bonos complementarios a bachilleres de los colegios públicos es a nivel nacional, durante la semana del lunes 20 al viernes 24 de noviembre; lo estarán recibiendo jóvenes del área rural, urbana, en los distritos, municipios y departamentos.
Sergio Mercado, delegado departamental del Mined en Managua, manifestó que tienen el privilegio los maestros, maestras, delegados de asumir la entrega del bono complementario a los bachilleres.
"Ese reconocimiento que el Comandante Presidente (Daniel Ortega) ha venido entregando a las familias, a los estudiantes por perseverar en la educación, por estar siempre atentos a su formación pero, sobre todo, a esa formación con calidad que el Comandante Presidente (Daniel Ortega) nos ha encomendado a los maestros", valoró.
El profesor Mercado informó que la mañana de este lunes 20 de noviembre, el departamento de Managua inició la entrega del bono complementario a los bachilleres.
"Tenemos un calendario diario para entregar el bono, porque son 13 mil 500 estudiantes que van a recibir el bono en el departamento de Managua; y en el Distrito Cuatro (de la capital) se entregarán 1 mil 061 bonos; en el Colegio Experimental México 328 bonos se van a estar entregando esta mañana", detalló.
+FOTOS ????????????. En desarrollo❗️❗️
— MINED DPTAL RIVAS (@MINED_RIVAS) November 20, 2023
Comunidad educativa en el municipio de Tola, departamento de Rivas hacen entrega de Bono complementario a Futuros bachilleres, como reconocimiento del buen Gobierno????????????#EnVictoriasEducativas pic.twitter.com/ZbedYgP0LF
En ese sentido, Mercado resaltó que los estudiantes y las familias están muy contentos, porque la sorpresa del año fue 3 mil córdobas para ellos, "antes eran 1 mil córdobas y, eso va a permitir celebrar más a lo grande, estimular más la educación y, sobre todo, el mejor anuncio que hemos tenido el día de ayer, es que la universidad pasa a ser universidad gratuita para los bachilleres, o sea, tras una celebración otra, los papás están contentísimos, los chavalos están contentos y nosotros seguimos en esta Victorias Educativas".
El delegado departamental del Mined en Managua, comentó que con estas Victorias Educativas, también los motivan a seguir atendiendo a los estudiantes en el curso lectivo 2024.
En cuanto al procedimiento de la entrega del bono complementario a los bachilleres, el profesor Mercado explicó, "se le entregan los cheques a los estudiantes con sus tutores ¿Por qué vienen los tutores? Porque los niños, los muchachos a veces no tienen cédula, entonces, se le entrega al estudiante que trae cédula, se le entrega directamente a él, al que no tiene cédula el tutor firma por él y lo acompaña al banco".
El acto de entrega del bono complementario a bachilleres se realizó la mañana de este lunes en el Colegio Experimental México, ubicado en el Distrito Cuatro de Managua.
Bachilleres y familiares agradecidos con el Gobierno Sandinista
Sarahí Velásquez, bachiller del Colegio Experimental México, se mostró contenta por recibir el bono complementario de 3 mil córdobas.
“Me siento muy agradecida con el Presidente Comandante Daniel Ortega y nuestra Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, ya que gracias a ellos, somos la primera generación en recibir el monto de 3 mil córdobas”, agradeció.
Velásquez comentó que cuando les dieron la noticia de que el bono complementario para los bachilleres iba a ser de 3 mil córdobas, se sintió muy emocionada.
“Eso nos ayudará para nuestra universidad, para los gastos de promoción y, entonces, fue una sorpresa muy increíble para nosotros, la felicidad que tuvimos; entre nuestros compañeros estábamos celebrando, ya que como había mencionado, el año pasado eran 1 mil córdobas”, valoró.
Scarlet Pineda, madre de familia, le agradeció a Dios, por brindarle esta oportunidad de estar con su hijo recibiendo el bono complementario para bachilleres, que el Buen Gobierno, le está entregando a los estudiantes nicaragüenses.
“Regocijada por las políticas educativas de nuestro Buen Gobierno, del Comandante Daniel y la Compañera Rosario; agradecida con el aumento del bono solidario, porque esto disminuye los gastos de nuestros hijos”, agradeció.
Pineda detalló que el bono complementario que le entregaron a su hijo, “inicialmente me va ayudar con los gastos de promoción, otra parte está destinado para sus gastos de Educación Superior”.
Los estudiantes y las familias nicaragüenses están felices y agradecidos con el Gobierno Sandinista, por la restitución de los derechos a la educación, con la entrega de este bono complementario para los bachilleres, que forma parte de las rutas de Victorias Educativas.