El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) durante el próximo año ejecutará 57 proyectos de gran importancia para la actividad productiva, desarrollo comunitario y departamental del país, anunció el vicepresidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, diputado José Figueroa.
Representantes de esta entidad participaron del proceso de consulta de la propuesta de Ley de Presupuesto General de la República 2024, que desde el jueves inició la mencionada comisión parlamentaria.
Para el 2024 esta entidad tendrá un significativo aumento en su presupuesto, que será utilizado en gran parte en el desarrollo de importantes tramos carreteros y puentes.
Figueroa, indicó que en la consulta felicitaron al MTI porque durante el 2023 han hecho una excelente ejecución del presupuesto destinado a la infraestructura vial.
“El MTI tenía asignado en el 2023 un presupuesto global actualizado a octubre de 9 mil 381 millones de córdobas y hasta el 24 de octubre, ya tienen ejecutado el 90.1 por ciento de ese presupuesto. Para el 2024 se está autorizando por la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, un incremento del presupuesto de 13 mil 922 millones, es decir una diferencia de 4 mil 541 millones adicionales porque están contemplados una serie de obras de gran impacto para el desarrollo del país”, detalló Figueroa.
Entre los proyectos contemplados para el 2024 para ser ejecutados por el MTI se encuentran; la carretera costanera, tramo carretero Rosita-Bonanza, San Francisco Libre-Los Zarzales, Esquipulas-San Dionisio, Ticuantepe-Santo Domingo, San Judas-Nejapa, El Jicaro-Murra, Villa Revolución-Empalme Masigüe, Puente Mulukukú, Rosita-Puerto Cabezas, entre otros.
Este viernes estaban programados a comparecer ante la Comisión Económica, representantes del MTI, Fondo de Mantenimiento Vial, Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Ministerio de Energía y Minas, INE y Enel.
Para el 2024 se está proponiendo en la Ley de Presupuesto General de la República, una partida de ingresos por 138 mil 634 millones de córdobas, un presupuesto de egresos de 133 mil 804.7 millones de córdobas. Y en el 2024 hay un superávit después de donaciones de 5 mil 884 millones de córdobas.