Amplios proyectos de agua potable y saneamiento que se construyen en todo el país, se desarrollan gracias a una buena ejecución del Programa de Inversión Pública de Enacal, que para este año ronda los 4 mil 300 millones de córdobas, dio a conocer su director, el ingeniero Ervin Barreda.

En declaraciones al programa Revista En Vivo, Barreda explicó que a la fecha, la institución ha ejecutado el 70% del presupuesto asignado para este año.

"El presupuesto que nosotros tenemos en el programa de inversión pública global del gobierno, el tema del agua y saneamiento es uno de los montos más importantes en cuanto a cantidad de recursos", expuso.

Enacal

Destacó que "en la mayoría de las ciudades que se vienen interviniendo, venimos haciendo los dos componentes el agua potable y el saneamiento. Es decir que son ciudades que vienen quedando con estos dos servicios practicamente en un nivel muy bueno en cuanto a respuesta a la población".

En el caso de los proyectos de agua potable, informó que están en periodo de prueba los desarrollados en El Rama, La Esperanza y Nueva Guinea.

Presentan más del 80% de avance, los proyectos que se ejecutan en Nandaime, Moyogalpa y Altagracia.

Entre el 20 y 80% de avance, están proyectos en Jinotepe, Quilalí, Wiwilí de Jinotega, Las Sabanas, León, Managua y Corinto.

Y por iniciar, se encuentra el proyecto de Tipitapa.

En el componente del saneamiento y alcantarillado sanitario, recordó que cuando el FSLN retoma el gobierno en 2007, "nosotros solo teníamos el 30% de cobertura en saneamiento". Ese 30% era Managua.

También informó que los proyectos concluidos y en periodo de prueba están en San Juan del Sur y Rivas.

Enacal

Proyectos con más del 80% de avance se localizan en Nandaime, Nueva Guinea, El Rama, La Esperanza, Moyogalpa y Altagracia.

Entre 20% y 80% de avance, están los proyectos de Bluefields, Chinandega, Jinotepe, Chichigalpa, León, Ciudad Darío, Las Calabazas, Telica y El Viejo.

Y por iniciar, se encuentran los proyectos de Managua, Tipitapa y Ciudad Sandino.

En el caso de la capital, destacó el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de la ciudad de Managua. Señaló que los 182 mil metros cúbicos de la planta actual serán ampliados hasta 243 mil metros cúbicos.

También que a la par de la ampliación de la Pista Juan Pablo II, Enacal trabaja en la construcción del Interceptor 2 (Banco Central al Puente El Edén) que consiste en una red de alcantarillado sanitario debajo de la Pista, que permitirá conectar más barrios a la red de saneamiento de Managua.

Enacal

Comparte
Síguenos