Detrás de cada ascenso en las filas de la Policía Nacional hay una historia de trabajo, compromiso, entrega y sobre todo amor a la Patria. Hombres y mujeres que salieron del pueblo y siguen leales a su convicción de que con la paz no se juega.
Una de las protagonistas de esas historias es la Comisionada General Martylee Ivonne Ingram Coe, de la Co-Jefatura de la Región Autónoma del Caribe Sur, quien fue entrevistada en la Revista En Vivo con Alberto Mora, de Canal 4.
Ella se integró a las filas de la Policía Nacional en 1985, era una adolescente “tuve que falsificar el nombre de mi mamá, porque no me permitía… Desde antes en 1979 mire cuando entraron compañeros guerrilleros, yo quería estar ahí, y yo decía y voy a ser como esas compañeras”, relata.
Hoy Martylee agradece su ascenso, primero a Dios y al Buen Gobierno dirigido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, “es un reconocimiento a las capacidades y derechos de las mujeres, me siento muy orgullosa porque representa la Costa Caribe, soy costeña, multiétnica, y eso es un orgullo para mí”, comentó.
Destacó que "ninguna mujer había llegado a este grado en nuestra región y esto significa para mí un compromiso, seguir trabajando con nuestras familias, seguir trabajando con nuestro gobierno, asumiendo con responsabilidad, nuestro planes que tenemos, nuestras estrategias, que es brindarle la seguridad a la familia. Yo asumo ese compromiso, y sobre todo la lealtad, a nuestro gobierno, a la Policía Nacional y nuestro pueblo”.
Ella solo tiene un hijo, “mi carrera policial es mi vida, no podía con muchos hijos para seguir atendiendo a mi pueblo, y mi decisión fue tener solo uno, me la jugué muchas veces él ahí conmigo en la Policía, o me auxiliaba de familiares, pero nunca dejé de trabajar, me gusta la Policía, voy a seguir en la Polícía, voy a seguir con mi pueblo, y voy a defender esta paz”, reiteró.
Hombres y mujeres defendiendo la paz
Otro protagonista es el Comisionado General Douglas Madriz, de la Co- Jefatura de Chontales. Él se siente orgulloso, “nuestra jefatura nos reconoce el trabajo policial con los ascensos en grados, estamos comprometidos y leales y obedientes a la jefatura suprema conducida por el Comandante Daniel, Presidente de la República y la Vicepresidenta Compañera Rosario, vamos a seguir adelante, siempre al frente con todos los planes de seguridad”, comentó.
Él se integró a la Policía Nacional el 19 de julio de 1981, a las Tropas Pablo Úbeda del Ministerio del Interior, ya en 1989 perteneció a la Dirección de Operaciones Especiales Policiales, y lleva un recorrido completo en las diferentes especialidades dentro de la Policía, ya hace tres años que está en Chontales. El compañero Madriz está muy agradecido con las familias, por el apoyo que le han brindado a lo largo de su carrera.
“Las co jefaturas nos vino a fortalecer en los municipios y cabeceras departamentales, siempre de la mano de las compañeras mujeres, es esencial el papel de la mujer”, dijo.
Voto de Confianza
Para la Comisionada General Carla Zúniga, de Co- jefatura de la delegación de Carazo y el Comisionado General Gilberto Ruiz, de la Co-Jefatura de Boaco es importante la coordinación que tiene la Policía Nacional con otras instituciones.
Con respecto a su ascenso, la Compañera Carla señala que “como mujer significa un reconocimiento y un voto de confianza que nuestra jefatura suprema está depositando en nosotras las mujeres, no hay ninguna policía que tenga este tipo de dirección donde se tengan co-jefatura y actualmente se están fortaleciendo las delegaciones departamentales, fortaleciendo de este nuevo modelo, donde a las mujeres se nos está dando la oportunidad al igual que los hombres, en la Policía, no es de ahorita, sino que siempre ha habido este tipo de política”.
“Para mí significa mayor responsabilidad, mayor compromiso con nuestro pueblo, mayor compromiso con todos nuestros héroes y mártires que dieron su vida por liberar a Nicaragua de la dictadura que oprimió a nuestro pueblo por más de 45 años. Mayor compromiso con los 522 héroes compañeros policías que han caído cumpliendo con su deber, mayor compromiso con los 22 héroes del amor y de la paz que cayeron en el 2018 en el intento fallido de golpe”.
La Comisionada General Carla Zúniga ingresó a la Policía en 1989, inició en la dirección de investigaciones económicas, donde se desempeñó en varios cargos. La trasladaron a la Policía de Masaya donde fue jefa de municipio y fue jefa de administración de la Policía de Masaya, y luego a Carazo, donde está desde el 2008 y ha pasado por todas las especialidades.
Por su parte, el Comisionado General Gilberto Ruiz, de la Co-Jefatura de Boaco dio gracias a Dios y se mostró contento “por el reconocimiento que nos hizo el Comandante Daniel Jefe Supremo de la Policía, y la Compañera Rosario Vicepresidenta de la República, me siento feliz de haber llegado a este punto”.
Inició en 1979, fundador de las tropas Pablo Úbeda y fundador de la brigada antidisturbios, ha estado en varios distritos de Managua, y luego en Rivas. En el 2018 fue trasladado a Boaco.
Ambos coincidieron en las condiciones dignas que ahora tiene la Policía Nacional con nuevas delegaciones completamente equipadas y se ha ampliado la cobertura policial en municipios pequeños.