La aventura, la resistencia, el turismo y diversión, no faltaron en la competencia de ciclismo de montaña que se desarrolló este domingo en el Parque Nacional Volcán Masaya.
La actividad fue organizada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena), el Movimiento Deportivo Alexis Argüello y diferentes clubes de ciclismo.
La carrera fue extenuante para los competidores, que recorrieron casi 20 kilómetros entre los distintos senderos con que cuenta este parque nacional.
Participaron 140 competidores, entre ellos 14 mujeres. Se compitió en dos categorías la Élite y Libre.
En la categoría Élite los ganadores de los tres primeros lugares fueron Jeasson Rivas, Oscar Hernández y David Muñoz.
En la categoria Libre en masculino los tres ganadores fueron Roberto Vega Rodríguez, Adrian Solis Corrales y Geovanny Fonseca.
En femenino, el primer lugar fue para María Elisa Gómez, el segundo lugar para Anabella Galeano y en tercero quedó Jenny Rivera Pavón.
Laura Zepeda, delegada del INTUR en Masaya, manifestó que en esta ocasión el número de participantes incrementó de 80 a 140 en relación a la edición pasada que se realizó en el sitio conocido como El Ventarrón.
"El INTUR realiza esta actividad con el objetivo de promover el turismo para los nacionales y personas de otras nacionalidades. Esta vez lo hicimos por primera vez en el Parque Volcán Masaya, un ciclismo de aventura para que puedan conocer los senderos y la otra oferta que hay en este parque natural", dijo Zepeda.
Indicó que en esta ocasión el deporte y el turismo se dieron la mano para incentivar la visita a los destinos naturales y para promover la actividad física.
"El deporte es una buena manera de hacer turismo, el turismo deportivo también es una modalidad de turismo que mueve a familias completas de un lugar a otro para conocer destinos turísticos", agregó Zepeda.
La ganadora de la categoría femenina María Elisa Gómez, manifestó que decidió participar motivada en conocer los senderos y la naturaleza.
"Esto está en armonía con la naturaleza, nunca había venido a hacer ciclismo al Volcán Masaya y para mí ha sido emocionante conocer todos los senderos que tiene", dijo María Elisa, quien resaltó que el ciclismo de montaña es una dura prueba.
David Muñoz calificó la experiencia de muy bonita y agradeció a los organizadores por incentivar el deporte y combinarlo con el turismo.
"La experiencia ha sido bonita y agradecemos la oportunidad que nos dieron los organizadores en conjunto con el volcán Masaya, fue una experiencia tremenda e increíble. En Masaya hay muy pocos senderos como este donde de verdad se disfruta la naturaleza", dijo Muñoz.
Los ciclistas que practican de manera rutinaria este deporte, instan a las personas de todas las edades a realizar actividades físicas y en este deporte lo podés hacer en cualquier bicicleta.