La Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad de Tránsito, presentó los resultados del Plan Nacional de Emergencia Vial, en el período comprendido del lunes 4 al domingo 10 de septiembre del presente año.

El comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la Policía Nacional, informó que entre las acciones preventivas que realizaron están los seminarios y presentación de la Cartilla de Seguridad Vial para la Protección de la Vida a 36 mil 534 personas.

“Quiénes son estas personas: Estudiantes de Primaria, Secundaria, universitarios, docentes, madres y padres de Familia; muy importante para la prevención de los accidentes de tránsito”, mencionó.

POLICIA

También se les impartió la cartilla a: Conductores de motocicletas, vehículos particulares, transportistas, reincidentes en violación de la Ley 431 y sus reformas, así como nuevos títulos de conductores.

Realizaron 2 mil 336 visitas casa a casa a 10 mil 059 protagonistas.

Se realizaron 4 mil 779 inspecciones mecánicas a unidades de transporte colectivo, selectivo y particulares, en mercados, paradas y terminales de buses, asimismo 334 pruebas de alcoholemia a conductores.

También desarrollaron el final de la Liga del Conocimiento Vial 2023, todos en Convivencia y Seguridad Vial, en la Universidad de Managua (UDM).

Vanegas mencionó que se dio la inauguración del kiosco tecnológico en el barrio San Judas, Distrito Tres, Managua.

El jefe policial puntualizó que como resultado del Plan Nacional de Emergencia Vial, se garantizó la regulación vial en 74 tramos de carretera de peligrosidad, las 24 horas del día, en 587 puntos críticos.

Los resultados son los siguientes: Se requisaron 3 mil 068 vehículos, transmitiendo mensajes de prevención en accidentes de tránsito a sus conductores y pasajeros.

PLAN

Se aplicaron 5 mil 852 multas, principalmente a las que están relacionadas a las causales que provocan accidentes de tránsito con víctimas, como: conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad, desatender señales de tránsito, invasión de carril, aventajar en línea continua.

Se ocuparon 120 vehículos a conductores, por manejar en estado de embriaguez y sin documentación, de estos 118 motocicletas, dos camionetas.

También 37 conductores de motocicletas, en estado de embriaguez, fueron trasladados a unidades policiales y 1 mil 290 fueron multados por conducir sin casco de protección.

Reporte de accidentes de tránsito

El jefe policial Vanegas indicó que en relación a la semana anterior, se incrementó en 4, las personas fallecidas, disminuyó en 17 las personas lesionadas y en cinco las colisiones.

“En 142 municipios del país, que representa el 93 por ciento del territorio nacional, no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito”, indicó.

También ocurrieron 1 mil 021 colisiones, resultaron 17 personas fallecidas y 41 lesionadas.

De las 17 Personas fallecidas: 10 conductores (todos de motociclista); 4 pasajeros, 3 peatones.

Las principales causas fueron: 7 por exceso de velocidad, 5 por estado de embriaguez, 3 por invasión de carril, 2 por desatender señales de tránsito.

Recomendaciones

  • La Policía Nacional recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes de tránsito se pueden evitar con una actitud responsable y prudente.
  • La embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsito, si toma, no conduzca.
  • Motociclistas y ciclistas: usar siempre casco de protección y chalecos reflectantes. Respete los límites de velocidad y atienda las señales de tránsito.
  • Peatones en la vía: caminen con prudencia, antes de cruzar la vía observe a ambos lados.
  • Conductores, durante el periodo de lluvia, máxima precaución, evite transitar por zonas de alto riesgo, puentes inundados o cauces con fuertes corrientes. circule con luces encendidas e intermitentes.
  • Revise el estado mecánico de su vehículo (frenos, llantas, parabrisas, luces y pidevías), utilice los dispositivos de seguridad (triángulos, conos, cintas reflectantes).