Una brigada profiláctica del Ministerio de Salud (MINSA) aplicó larvicidas en 1 mil 200 viviendas del barrio Villa Reconciliación Norte del distrito VI de Managua.

Los larvicidas aplicados fueron BTI y Abate con la finalidad de destruir larvas que producen los zancudos que son los vectores que causan enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

La brigada profiláctica del MINSA estuvo dirigida por el doctor Roberto Sánchez director de Epidemiología del Centro de Salud Silvia Ferrufino.

ZANCUDO

El galeno dijo que el personal médico lleva a cabo la novena jornada de la aplicación de los larvicidas en el distrito VI de la capital.

Las acciones que se están llevando a cabo en las viviendas visitadas aplicación del BTI y el abate en los depósitos que corresponden y se les explica a los habitantes de las casas las medidas de prevención y hay que estar revisando constantemente los recipientes.

El galeno exhortó a las familias a descartar los depósitos no útiles como llantas de vehículos, latas, cazuelas que están olvidados en los patios porque son los lugares donde se tiene más incidencia de los mosquitos.

ZANCUDO

Con respecto al período de efectividad de los larvicidas el doctor Sánchez, señaló que van de dos a seis meses “si tenemos un buen manejo del depósito".

Sobre la diferencia donde se aplica el BTI y el abate, el galeno explicó que la decisión que adoptaron las autoridades sanitarias es que el BTI se aplique en los depósitos útiles como son las pilas, baldes y barriles.

El abate las brigadistas lo están aplicando en los depósitos que no son indispensables como las plantas, llantas que se encuentran en los patios de las viviendas y que no están bajo techo y por lo consiguiente “la efectividad de los dos es muy alta”, puntualizó el galeno.

ZANCUDO

ZANCUDO

ZANCUDO