Una especie de “simbiosis” ha comenzado a experimentar el movimiento de jóvenes emprendedores de Nicaragua que coadyuva el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA) con diferentes políticas que fomentan los emprendimientos en todo el país.
Este sábado, en las instalaciones del Centro de Emprendedores “Tomás Borge Martínez” que opera en el Parque Nacional de Ferias, varios músicos de los géneros rock clásico y música revolucionaria compartieron sus experiencias con emprendedores que producen una serie de productos.
Los emprendedores y músicos que se sumaron al encuentro fueron testigos de testimonios de servidores públicos del MEFCCA que son artistas y ejercen la música en diversos géneros. Estos funcionarios compartieron sus experiencias y emprendedores que asistieron al encuentro.
Nazareth Obando de la dirección de pequeños negocios del MEFCCA apuntó que el encuentro con los emprendedores y músicos fue para celebrar el Día Internacional de la Juventud. El evento llevó el lema “Yo emprendedor” el cual reunió a más de 50 jóvenes de todo el país.
Los participantes intercambiaron experiencias, en las ramas del arte, al tiempo que compartieron vivencias con jóvenes emprendedores de Colombia.
También los jóvenes desarrollaron una serie de dinámicas con la finalidad de fortalecer la inteligencia emocional y por eso “esto lo estamos imprimiendo en los jóvenes como un factor de éxito en el emprendimiento", resaltó.
Los especialistas del MEFCCA les enseñaron a los jóvenes, incluyendo a los músicos, como ellos pueden expresar sus emociones y cómo los pueden vincular con el cliente, así como el desarrollo de la cultura empresarial.
Resaltó que con el apoyo del MEFCCA los muchachos y muchachas podrán desarrollar propuestas de valor y también conocerse y así manejar las emociones y desarrollar nuevas formas de atención a los clientes.
Con respecto a la participación de músicos en el movimiento de emprendedores, la servidora pública detalló “también queremos promover el mundo artístico y así potenciar las partes creativas como una expresión de emprendimiento y una forma para que los jóvenes puedan desarrollar la parte de la inteligencia emocional".
Uno de los integrantes del grupo, Eliet Yaril Hidalgo Vega, detalló “me pareció muy bueno este tipo de encuentro que está organizando el MEFCCA y así como son y que pasan los artistas como los músicos porque nosotros hacemos arte que también son emprendimientos y es algo que amamos”.
La joven Raquel Hoshabel, integrante del grupo, enfatizó que los músicos también van a aprender con los relatos de los protagonistas. “Me parece que involucrar el arte y la música en los emprendimientos es algo muy bueno” y donde también debe incluirse el teatro, la poesía y otras especialidades.
En el encuentro varios protagonistas ofertaron una serie de productos que ellos elaboran con sus manos. También hubo productos de la gastronomía como dulces y cajetas, llaveros, variedad de café, entre otros.