La salud es una prioridad en el modelo Cristiano, Socialista y Solidario que promueve el Gobierno Sandinista, por eso todos los días los brigadistas del programa vectorial salen a las comunidades y barrios a combatir la reproducción de zancudos, tal y como ocurrió en el barrio Oswaldo Manzanares.
Hasta esta comunidad llegaron los brigadistas de salud a visitar más de 700 viviendas, para destruir criaderos de zancudos, abatizar pilas y barriles y brindar charlas educativas para prevenir las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
El doctor Roberto Sánchez, del Centro de Salud Silvia Ferrufino, indicó que en este agosto se ejecuta la octava jornada de aplicación del larvicida abate y BTI, esto para evitar que el zancudo adulto pueda depositar sus huevos en las aguas limpias que se encuentran en los barriles y pilas.
“En este caso estamos aplicando BTI en los depósitos útiles y estamos aplicando abate en los depósitos que corresponden como objetivo y prioridad del Ministerio de Salud y de nuestro Buen Gobierno, que busca prevenir el dengue y promover salud, por eso estamos visitando las viviendas de este barrio”, dijo Sánchez.
Un depósito útil es aquel que la familia utiliza para almacenar agua limpia, estos deben estar tapados y abatizados para prevenir la larva del zancudo, el depósito no útil, es aquel que está tirado en los patios como latas de gaseosas, tapas, bolsas de meneitos y utensilios que no se ocupan y pueden acumular agua de lluvia convirtiéndose en potenciales criaderos de zancudos.
Sánchez recomendó a la población mantener los recipientes útiles cubiertos, las pilas y barriles, cepillar sus paredes para evitar las larvas, limpieza de patios, destruir los depósitos no útiles y en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo, acudir al centro de salud para ser diagnosticado por un médico.